Viernes, 23 de junio de 2006   |   Municipales

Solanas recorrió la nueva planta de agua y espera a Kirchner para inaugurarla en 2007

El Intendente Julio Solanas realizó un recorrido por el obrador donde se está ejecutando la nueva planta de tratamiento de agua, en Rondeau y Etcheverría. Habló de un 30 {10b083c464b21a2e5b96ab7d1950c6efda5949816d8d4b699d6508628a11a647} de ejecución de los trabajos, más de 45 mil metros de cañería instalada y u…
Solanas dijo que “estamos ante una obra magnífica, de unos 80 millones de pesos con enorme apoyo desde la Nación y que representa un enorme alivio para los ciudadanos de esta ciudad”. Agregó que “permite reemplazar los 34 pozos semisurgentes existentes en Paraná”.

Indicó que, conforme el estado actual de avance, su finalización estaría prevista para junio o julio del año próximo “fecha en que prevemos inaugurarla con la presencia del Presidente Néstor Kirchner”.

También el Intendente remarcó que está incluida dentro de las tres obras estructurales para la ciudad junto a la de tratamiento de efluentes cloacales y localización y jerarquización del actual volcadero “que es una preocupación constante”.

El Secretario de Obras Ciudadanas y Planeamiento indicó que se está trabajando en la construcción de los sedimentadores y la etapa de filtro. “En estos momentos la obra se encuentra en la etapa mas complicada, de fundación y hormigado, pero una vez fuera de esta etapa se podrá observar el despegue de la obra la que se encuentra dentro de los plazos establecidos”.

También el encargado de ENHOSA en Paraná, Ing. Oscar Shuster explicó que “posteriormente se comenzará con el montaje electromecánico que tiene un peso económico gravitante dentro de la obra”. Hizo referencia los centros de distribución a partir de los que se pretende descentralizar el actual sistema de distribución que se encuentra en Avda. Ramírez y, que comenzará a funcionar como centro de distribución a partir de la inauguración de estas instalaciones ubicadas en Rondeau y Etcheverría. “Desde aquí -explicó- se producirá todo el agua potable de la ciudad quedando la anterior planta (Avda. Ramírez) para alguna eventualidad”, explicó. En relación a los centros actualmente en construcción, indicó que un tanque elevado se ubica en la zona del Seminario de 100 m3 de almacenamiento y los restantes, en barrio Policial-Lola Mora con una capacidad de 3000 m3; Parque del Lago con 6000 m3 y Ejército, con 4500 m3.

El Ing. Shuster destacó además que, durante el desarrollo de la obra se dio la posibilidad de incrementar la capacidad de producción prevista en el proyecto original, en más de 20 %, con la finalidad de desactivar la producción en la planta Avda. Ramírez.

Remarcó que, en todo lo referente a la parte electromecánica, la fabricación es de origen nacional a excepción de algunos elementos que provienen del exterior.

Asimismo, el Ing. Beltrán Lozano, Jefe de Obra, especificó en relación al estado general de los trabajos que se está concluyendo la etapa de construcción de fundaciones de filtros, decantadores y floculadores y, en lo que refiere a la cisterna, sólo resta el techo.

El Intendente estuvo acompañado del Presidente del HCD, Juan Carlos Albornoz; el edil Ricardo Nuñez; el Jefe de Gabinete, Ing. Jorge González; el Secretario de Obras Ciudadanas y Planeamiento, Ing. Guillermo Van Opstal; los Subsecretarios de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Horacio Enriquez y de Seguridad, Oscar Taborda; el Director de Obras Sabnitarias, Ing. Raúl Guzmán. Asimismo estuvieron durante el recorrido ingenieros representantes de las empresas adjudicatarias de la obra (Degremont S.A.-Esuco-UTE) y de ENHOSA.

Déjanos tu comentario: