Previamente, en la sede del Sindicato de los metalúrgicos en 9 de Julio 261, acompañó a los dirigentes locales en la entronización de una imagen de la Virgen María de San Nicolás que fuera obsequiada por los trabajadores y representantes gremiales de esa ciudad. Allí fue recibido por el secretario general delegación Paraná, Hugo Galetto, quien agradeció la presencia del jefe comunal. Por su parte, Solanas señaló que “he querido testimoniar nuestra fe católica con motivo de la entronización de la Virgen, y agradecer su presencia en Paraná, reconocer que la fe en Dios debe estar presente, y además acompañar también todo lo que significa la reorganización de distintos gremios y este en particular, no podemos desconocer el potencial del los mismos; no hay argentina posible sin la médula que son los trabajadores”. Reconoció la importancia que hayan elegido Paraná para realizar este congreso, los secretarios lo hicieron por considerarla una ciudad hermosa que los conmueve, pero también que hayan elegido Paraná para debatir, en defensa de sus derechos como el tema del trabajo en negro, lo que no solo significa blanquear el salario de los trabajadores sino que con ello se logra la dignidad que los trabajadores se merecen. Dijo que “hay un momento diferente de Argentina y esto también impacta en la provincia y en la ciudad de Paraná”, enfatizó.
Luego en el camping de la UTA, donde se realizó un acto que contó con la presencia del Gobernador Jorge Busti, el subsecretario general de la Presidencia, Carlos Miguel Kunkel, y parte del secretariado nacional de la UOM, y cientos de trabajadores de todo el país, Solanas al hacer uso de la palabra, rindió homenaje a los dirigentes históricos del Sindicato Lorenzo Miguel y José Ignacio Rucci, para reconocer su lucha permanente y por su consecuente defensa de los trabajadores”.También sostuvo que la realidad de argentina “nos marca que hace tres años la UOM local tenía mil trabajadores afiliados, y hoy tiene 2600 afiliados, esto pone de manifiesto la realidad concreta que la reactivación económica en todos los niveles, de la pequeña y mediana empresa y también de las grandes industrias, lo que nos muestra que hay un liderazgo que ha recuperado las banderas de Perón y Evita que se llama Presidente Kirchner”, concluyó Julio Solanas.