Eldiputado nacional Julio Rodolfo Solanas, junto a sus pares legisladores deEntre Ríos, Mayda Cresto (Argentina Federal) y Juan Manuel Huss (FpV), participó en la mañana de estelunes de una asamblea de trabajadores del Instituto Autárquico dePlaneamiento y Vivienda (IAPV) en Paraná, donde manifestó: “nos oponemos enfáticamente alpresupuesto 2019 si implica quitarle recursos a este Instituto de la Vivienda”.
La reunión, en la que estuvo el presidente del organismo, Marcelo Casaretto, se convocó contrala determinación del gobierno de Mauricio Macri de traspasar a las provinciasel Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi) y la quita de fondos para el PlanFederal que dinamizaba la construcción de viviendas sociales.
Enese marco, Solanas afirmó que “el IAPV construyó 48.000 viviendas en 60 años,lo que demuestra la importanteherramienta que es este Instituto para cumplir el derecho constitucional que esla vivienda propia”. “Hoy quieren quitarle los fondos de Fonavi para que vayana los bancos privados, pero creemos decididamente que esta palanca que dinamizael trabajo, que implica mano de obra para los albañiles y para tantos sectoresno debe perderse”, analizó.
“El año pasado no acompañamos el proyecto de Presupuesto y no vamos a acompañar el próximo en estas condiciones. Y menos si le sacan los recursos al Instituto de la Vivienda de Entre Ríos”, anunció Solanas.
“Poreso venimos a comprometernos. El año pasado no acompañamos el proyecto dePresupuesto y no vamos a acompañar el próximo en estas condiciones. Y menos sile sacan los recursos al Instituto de la Vivienda de Entre Ríos”, anticipó ellegislador. El paranaense ya votó en contra de los proyectos de presupuesto del oficialismo 2017 y 2018. Además de Solanas, Huss y Cresto, son diputados nacionales entrerrianos Juan José Bahillo (Argentina Federal); Marcelo Monfort, Atilio Benedetti, Yanina Gayol, Alicia Fregonese y Jorge Lacoste (Cambiemos).
Alrespecto, agregó que “también está planteada la quita de fondos para viviendassociales, eso ya estuvo planeado en el anterior Presupuesto y será planteado enel Presupuesto que seguramente será ingresado al Congreso el 15 de septiembre,por lo cual nos oponemos enfáticamente y defendemos el trabajo y el derechoconstitucional a la vivienda propia”.
“Estamosjunto al presidente del IAPV lo que es muy importante, y vamos mucho más alláreclamando que las otras fuerzas políticas se deben comprometer a que no se lesaque un solo peso al Instituto de la Vivienda”, concluyó.
Confirmaciónde los recortes
Elgobierno nacional comunicó oficialmente a los empresarios de la construcciónque a partir del 2019 el Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi) quedaráexclusivamente en manos de las provincias y que se discontinuará el plan creadopor Cambiemos para vivienda social.
“El IAPV construyó 48.000 viviendas en 60 años, lo que demuestra la importante herramienta que es este Instituto para cumplir el derecho constitucional que es la vivienda propia”, fundamentó el diputado nacional.