para Informe Digital
En su discurso Solanas mencionó que se está dando un significado erróneo de la humildad y la pobreza de los niños a los que han comenzado a llamar “marginales”, conforme lo expresó. Sobre esto dijo a INFORME DIGITAL que “muy frecuentemente se ve a una enormidad de candidatos besando a los niños cuando hay elecciones” y que “después hay un vacío enorme entre el estado y el trabajo esencial con los niños”.
De acuerdo con las apreciaciones del Intendente la idea es trabajar, en el marco del programa denominado Consejo de los Niños, en “una política de estado que va mucho mas allá de esta gestión” y “promueve decididamente una reflexión de los grandes, de una sociedad ausente”. Pero frente a las solicitudes expuestas en el acto de hoy no son muy específicas las respuestas que se ofrecen desde en municipio.Es decir, los niños piden por la erradicación del trabajo infantil, la seguridad, la no violencia familiar y manifestaron su miedo a las violaciones, al abuso, entre muchos otros puntos expuestos por los pequeños presentes, llenos de ilusiones ante esta posibilidad de resolver cuestiones que a diario padecen.
Sobre los posibles reparos a estas cuestiones Solanas dijo a este medio que “la seguridad es un tema policial” y agregó respecto de los otros puntos inherentes a la inseguridad planteada como temor de la gran mayoría de los niños de Paraná que “la responsabilidad de nuestra municipalidad es: por ejemplo las 2.600 luminarias que pusimos…estamos dando seguridad con esa iluminación; el acceso a las calles asfaltadas porque estamos dando la posibilidad de que esos accesos estén de la mejor manera y sean acceso de penetración en los barrios dónde no entra el transporte público…”.
Finalmente dijo a INFORME DIGITAL que la municipalidad “hace un trabajo de prevención” que tiene que ver con “ocuparnos con aquellos niños que tienen dificultades a través de talleres para que puedan tener su lugar en la sociedad y no sean reprimidos”.Sabrá el Intendente que cuando de la escuela regresan a casa muchos de esos niños son golpeados por un adulto. Pensó que tal vez nadie les presta atención sobre lo que pueda brindarle un taller y que ese espacio de reflexión y capacitación sobre los derechos no le calma el hambre ni acalla al tutor que lo manda a trabajar con sólo 7 años de edad.
Sabrá Solanas que las nuevas y radiantes luminarias no asustan a los violadores infantiles ni impiden el maltrato infantil. Tendrá idea que ese asfalto a veces sirve de cama para los chicos que comen en comedores escolares y duermen en la calle o que esas luminarias son la única luz que entra por la ventana para iluminar una mesa vacía en los lugares que en verdad son marginales.Tal vez no esté a su alcance dar solución a todos los reclamos o “consejos de los niños”, como esta gestión quiso llamarlos. De ser así ¿no los estará usando él también, muy sutilmente, para su campaña?.




