El gobierno de Solá se cansó de repetir la última semana que el preuspuesto que modificó la Legislatura provincial determinó una estructura que ‘le ata las manos’ al gobernador para anticipar que habrá vetos ‘parciales o total’ a la norma.
En especial, el felipismo reaccionó por la eliminación de los artículos que van del 16 al 19 de la Ley de Presupuesto, que le permitían al gobernador reasignar partidas presupuestarias, crear programas de emergencia y reubicar personal.
‘Si Solá quiere cambiar un ministro, el funcionario pasa de dependencia pero no su chofer’, graficaron cerca de Solá para explicar el extremo al que llegan las restricciones burocráticas que implica la eliminación del articulado.
La confrontación reconoce su origen en el lanzamiento de una línea interna del PJ provincial liderada por Solá, a fines del año pasado, que cristalizó enconos más antiguos que parten desde el duhaldismo, sobre el posicionamiento político del gobernador.
El duhaldismo acusó el impacto de la movida de Solá con el lanzamiento de una solicitada en la que reivindican la línea ‘Lealtad’ a Eduardo Duhalde y complementaron su enfrentamiento acotando el margen de maniobra de Solá al modificar la Ley de presupuesto.
El ‘felipismo’ contestó denunciando una ‘caja negra’ para utilizar en época prelectoral frente al aumento presupustario de 33 millones de la cámara baja, que preside Osvaldo Mércuri.
Con el cruce de críticas atenuado por el fin de semana, y luego del encuentro que mantuvieron Duhalde y el presidente Néstor Kirchner el viernes último, Solá marcará con su decisión sobre el presupuesto la relación política en el distrito.