El ex Secretario de la UCR especificó. “El pretendido fideicomiso administrativo que el Bloque Justicialista ilegalmente aprobó en el Concejo Deliberante, no es otra cosa que una toma de crédito rotativo de cinco millones de pesos, por las cuales el Banco Nación se apropia de toda la recaudación por Tasas y Contribuciones de los ciudadanos paranaenses como garantía”. “Seguramente, dijo, como los bloques de la oposición iban a dejar en evidencia toda esta alquimia, se les coartó autoritariamente la palabra y se impuso una mayoría circunstancial que es ilegal para este tipo de operación. Todo ésto, sumado al aumento repentino de las Tasas General Inmobiliaria y por Servicios Sanitarios que el Intendente Solanas está por producir, y la paralización de obras en distintas zonas de la ciudad, evidencian un estado económico y financiero de la Municipalidad de Paraná que debe preocupar a todos los paranaenses”.
Sostuvo el dirigente radical que “Es injustificable que la desidia, incapacidad e internismo de un gobierno municipal ponga a todos los ciudadanos paranaenses en la obligación de pagar aumentos desmesurados en las tasas y contribuciones, cuando la realidad nos indican que todos los asalariados han perdido gran parte de su poder adquisitivo y los desocupados todavía lo están, porque no hay ninguna medida oficial para sacarlos de esa situación”.
QUE SE SINCERE. El Comité de la Capital y el bloque de Concejales Frente Social Entre Ríos Tiene Futuro, reclamaron al Intendente solanas que se sincere con la sociedad paranaense y “que termine con los caminos laberínticos para decir cuál es la real situación económica financiera de la Municipalidad de Paraná”, luego de que en la sesión extraordinaria de la fecha, el oficialismo impidiera el debate sobre el fideicomiso administrativo y que fuera aprobado sin la mayoría necesaria. En un comunicado de prensa, firmado por los integrantes del comité local de la UCR y los ediles de ese partido se advirtió que “el déficit quedó al desnudo con el envió, aunque tardío, que el Departamento Ejecutivo hizo al Concejo Deliberante de la Ejecución presupuestaria del mes de julio”. En este sentido, los radicales puntualizaron que “en ese balance se evidencia un déficit de 12 millones de pesos. El atraso de varios meses de los pagos a los proveedores, un creciente ingreso de empleados y la demora en la ejecución de las obras públicas”. “Entendimos la urgencia del justicialismo por conseguir la aprobación de un fideicomiso, pero no lo justificamos, aseguraron, como así que el municipio tramite otro tipo de fideicomiso con el banco de la Nación para traer fondos a la trabada situación financiera que atraviesa”. Hoy, los concejales del radicalismo se retiraron del recinto cuando se trataba el proyecto de fideicomiso administrativo enviado por el Departamento Ejecutivo. “Es que consideramos que impedir el debate sobre un tema tan delicado como el del Fideicomiso Administrativo, es una actitud antidemocrática del Presidente Municipal, avalada por los concejales justicialistas y que evidencian el nerviosismo por cubrir de cualquier manera los baches”, afirmaron. El aumento de las tasas también es otro ítem que el radicalismo local sacó a relucir y a lo que asegura, se opondrá, “ya que no es la primera vez que el ejecutivo municipal se equivoca en el calculo presupuestario y debe recurrir a una ampliación, aún sin haber ejecutado muchas de las obras en carpeta”.Al profundizar las duras críticas, la oposición recordó que “hace pocos días se dieron dos versiones desiguales sobre las consecuencias de la negativa a la aprobación del fideicomiso: por un lado el intendente dijo que ““no es vital para la gestión”” y por el otro, el secretario de Obras Públicas, señaló que ““este año no se realizaron algunas obras porque no obtuvimos el fideicomiso, que es un adelanto financiero””, y esto indica que no clarifican la real situación de las arcas municipales, los compromisos asumidos y no cumplidos”. Para finalizar los ediles, agregaron que “no nos resignamos al desorden económico financiero al que Solanas nos lleva durante sus gobierno, ya que las consecuencias las pagamos todos los paranaenses, por eso queremos evitar un mal mayor.”, a la vez que le pidieron “que no cargue el peso de la culpa sobre las espaldas de la oposición que hasta ahora demostró ser constructiva”.