Martes, 26 de septiembre de 2017   |   Política

Sindicato radical apoyó la lista del PJ para octubre

El gremio que conduce el radical Sergio Menéndez dio su respaldo a la lista del PJ para las elecciones del 22 de octubre. El anuncio lo hicieron en un acto en Federal, en el que participó Bordet, Juan José Bahillo y Claudia Gieco.
Sindicato radical apoyó la lista del PJ para octubre

<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>

Luz y Fuerza es el único sindicato provincial cuyo secretario general, Sergio Menéndez, es de origen radical. Este martes, en Federal, el gremio anunció su apoyo a la lista del PJ Somos Entre Ríos.

En el encuentro, además de Menéndez, estuvieron los candidatos a diputados nacionales Juan José Bahillo y Claudia Gieco, el intendente Gerardo Chapino, la senadora Nancy Miranda, y el presidente de Enersa, Jorge González.

Menéndez es ex colaborador del dirigente radical Fabián Rogel. A pesar de su adhesión partidaria al radicalismo, el dirigente ya ha respaldado al peronismo en otras elecciones. Por ejemplo, en <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/48545-gremialista-radical-explica-por-que-se-hizo-urribarrista.htm' target='_blank'>2011 apoyó las gestiones de Sergio Urribarri y Cristina Fernández.</a>

Menéndez movilizó al gremio al acto con Bordet, donde Guillermo Moser, secretario nacional de Luz y Fuerza anunció el apoyo a la lista del PJ para las elecciones del 22 de octubre.

<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FLUZYFUERZAconcordia%2Fvideos%2F1007790739364246%2F&show_text=0&width=560" width="560" height="315" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" allowFullScreen="true"></iframe>

<b>Bordet pidió militar la boleta</b> En ese marco Bordet explicó que la provincia atraviesa “una situación muy difícil generada por un gran déficit fiscal, porque Entre Ríos aporta a la Nación mucho más de lo que recibe”. “Estamos todavía con muchas dificultades, sin embargo nosotros nunca hicimos una política de ajuste en base a los trabajadores”, aclaró el mandatario en declaraciones difundidas oficialmente.

“Venimos mejorando, pero no echamos absolutamente a ningún trabajador en la provincia porque venimos de experiencias muy tristes en Entre Ríos cuando se aplicaron leyes de ajuste sobre los trabajadores con la ley 8706 y la 9235, y no queremos volver a eso”, resaltó Bordet.

Por ello, el mandatario y presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista, pidió a los presentes que “salgan a militar como ustedes saben hacerlo. Convenzan, estén convencidos de que este es el camino”.

“Para eso hay que decirle a cada vecino que el 22 de octubre vote Somos Entre Ríos. Porque somos Entre Ríos y cada una de las ciudades de la provincia; somos la justicia social que nos legaron Juan Perón y Eva Perón; somos la dignidad que nos enseñaron nuestros mayores, a quienes debemos respetar y darles una jubilación digna”, afirmó Bordet ante los trabajadores.

“A poner el esfuerzo, a militar con mística, con alegría, a ir a cada casa en todos los barrios de cada ciudad a decirles que en Entre Ríos tenemos que levantar las banderas del peronismo bien altas para poder seguir teniendo dignidad, para lograr el futuro que queremos, para tener en nuestras familias el progreso, para que nuestros hijos puedan crecer y vivir aquí. Es una convocatoria”, concluyó.

<b>Moser: “no se dejen vender espejitos de colores”</b> Por su parte, el secretario nacional de la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, expresó su apoyo a los candidatos de Somos Entre Ríos porque "venimos trabajando desde hace muchos años, y vemos cómo crece Entre Ríos, cómo crecen las empresas, cómo crecen los trabajadores, la fuente de laburo, y cómo se preocupan por los que menos tienen".

Por último, Moser resaltó que "apostamos a que los entrerrianos no se dejen vender espejitos de colores”, y que “la realidad está a la vista: Gustavo es un gobernador que recorre toda la provincia y que esta defendido los intereses de los entrerrianos y es por eso que merece que se le vote a sus diputados nacionales que son los que van a tener que defender después dentro de la Cámara de Diputados la coparticipación, la reforma laboral, la caja de jubilaciones. Entonces necesitamos legisladores que tengan la camiseta puesta de cada provincia y la camiseta del que menos tienen y de los laburantes".

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: