Martes, 23 de julio de 2024   |   Política

Sindicalista y funcionario K manejó millones: no se hizo rico y volvió a su trabajo

Se trata de Juan Muga, ex jefe de ENACOM Entre Ríos, donde decidía obras millonarias. También estaba en el sindicato de TV SATSAID. Ejemplo de honestidad, hoy vive al día como técnico de internet en su antiguo empleo en Victoria.

Sindicalista y funcionario K manejó millones: no se hizo rico y volvió a su trabajo

Juan Muga se desempeñó comodelegado del Ente Nacional De Comunicaciones (Enacom) hasta el 8 de marzoúltimo, cuando el gobierno nacional decidió despedir a trabajadores delorganismo nacional en el marco del plan de ajuste y desregulación de laadministración Milei. Además de su carrera como sindicalista, Muga tuvo a cargonumerosas obras multimillonarias al frente de Enacom Entre Ríos. Hoy vive aldía y volvió a trabajar en Victoria como técnico de internet, ofrendandoun ejemplo de honestidad en medio de tanto funcionario que se enriquece con “dinerodel Estado”.

En diálogo con INFORME DIGITAL,Muga repasó su curriculum: “Trabajé con las comunicaciones desde los estudios de TV, sindicato, el Estado yahora desde las técnica”, contó como presentación de sus labores en diferentes ámbitos.

Muga fue delegado de Enacom Entre Ríos de 2020 a 2024, cuando Milei cerró la oficina local.

Muga trabaja actualmente en Victoria TeVe como técnico de internet, el canal donde desde hace 23 años desempeña labores, donde también fue camarógrafo y estuvo en el sindicato de televisión Satsaid.

Asimismo, como delegado de EnacomEntre Ríos cumplió funciones desde el 2020 hasta este mes de marzo cuando el gobiernonacional cerró la oficina de Enacom de calle Illia (en Paraná) y marginó a Muga y a otros 10 empleadosdel organismo en la provincia, con trayectorias que superaban los 10 años deexperiencia en sus cargos y algunos contaban con hasta 20 años de servicio.

El Enacom, cabe recordar, es el ente quedefiende a los usuarios de los abusos de las empresas de cable e internet y trabaja en la conectividad de decenas de barrios populares. A través del organismo, además, se entregaron másde 100 licencias de radio en la provincia para regularizar el espectro, entreotros puntos.

En ese marco, Muga repasó las obras que avanzaron durante su gestión al frente del Enacom Entre Ríos.

Muga avanzó con obras de internet de más de $800 millones.

“Fueron 120 licencia de FM, más de 800 millones de pesos (de esa época, con una cotización del dólarmuy lejos de la actual) en obras de Internet y unos 5 mil reclamos resueltos”,detalló Muga, y advirtió, entre risas: “Tengo el mismo auto modelo 2010 desde cuandoentré”.

 “Tengo el mismo auto modelo 2010 desde cuando entré”

La realidad de Muga hoy seasemeja a la de miles de trabajadores que ven cerradas sus fuentes de trabajoen medio de un ajuste económico que no cesa y golpea fuerte a la población,tras la devaluación impulsada en el comienzo de gestión Milei, que se suma a lainflación y a la escalada de precios que limaron la capacidad económica de lasclases media y baja, particularmente.

Muga volvió a su antiguo trabajo en Victoria: hoy se desempeña como técnico de internet.

“Ahora estoy trabajando como service de internet, instalando fibra en el hogar. Como camarógrafo podría volver también”, relató Muga a INFORME DIGITAL.

Tras su desafectación del Enacom, el sindicalista y ex funcionario K volvió a sus antiguas labores en Victoria TeVe, donde ha realizado múltiples tareas y actualmente se encuentra abocado al servicio de internet mientras busca desarrollar otras actividades que le permitan engrosar su poder adquisitivo en medio de la complicada situación económica reinante.

La de Muga no sería una historia muy distinta a la de otros trabajadores si no fuera por su actividad anterior, ya que tras casi cuatro años como titular del organismo nacional en Entre Ríos y su desafectación queda evidenciada su humildad y, por sobre todas las cosas, su patrimonio que contrasta con los de cientos de ex funcionarios que vieron engordar sus cuentas bancarias tras su paso por la administración pública. 

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: