Domingo, 19 de octubre de 2025   |   Nacionales

Simulacro electoral se realizó sin problemas, pero observadores alertan fallas en logística y control

Simulacro electoral se realizó sin problemas, pero observadores alertan fallas en logística y control

A una semana de la elección que pondrá en práctica la Boleta Única Papel (BUP), la Dirección Nacional Electoral (DINE) buscó demostrar que no habrá dificultades y organizó un simulacro general que calificó de exitoso. No obstante, se prevén demoras por dos factores.

El simulacro, realizado ayer en la sede del Correo, reprodujo todas las etapas del proceso: la transmisión de telegramas en los locales de votación; la recepción, la carga y el procesamiento de esos telegramas. Hubo tiempo también para recrear la fiscalización de las agrupaciones políticas y la totalización de resultados para su posterior difusión en una jornada que comenzó a las 10.20 y finalizó pasadas las 13.

Fuentes oficiales reconocen que este procedimiento puede sufrir ciertos retrasos porque las autoridades de mesa enfrentarán un sistema nuevo de sufragio. “Es probable que aparezcan demoras al momento de escrutar cada mesa; hay que tener paciencia”, admitió la directora nacional electoral, Luz Landívar, en rueda de prensa.

Por otra parte, en cuatro provincias, Mendoza, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja, se votará de dos maneras distintas porque el comicio nacional coincide con el local. Se trata de elecciones concurrentes que plantean un desafío para las autoridades de mesa: deberán completar datos de las dos urnas, tanto de la nacional como de la provincial, una vez que se termine la elección. En este punto, Landívar pidió la mayor tolerancia posible, porque los encargados de cada mesa tendrán “doble trabajo”.

“Además deberán pasar los datos al mismo tiempo, no es que primero completan las actas de la nacional y envían y después se dedican a la urna local. Cuando completan todos los datos, recién en ese momento pueden transmitir”, precisó.

En cuanto a los primeros resultados del escrutinio provisorio, recién aparecerán el domingo a las 21, aunque con la posibilidad de que el plazo se estire ante las dos circunstancias mencionadas. Un dato más que lanzó la funcionaria: el operativo abarcó a los 24 distritos electorales y contempló la transmisión de “más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con Kit de Transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.

Déjanos tu comentario: