<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>La seccional Paraná de Agmer realizó este miércoles asambleas de dos horas por turno, en una medida que incluyó una movilización a Casa de Gobierno en reclamo de un aumento salarial que supere el 19,7 por ciento ofrecido por el Ejecutivo provincial, mejoras en la infraestructura edilicia de las escuelas y el incremento de partidas para los comedores escolares, entre otras demandas. La manifestación también comprendió una fuerte crítica a la modalidad de pago desdoblado de los salarios del mes de marzo.En relación con el segundo punto, se manifestó la comunidad educativa de la Escuela “La Delfina” de Paraná que vio agravada su situación edilicia tras el incendio ocurrido en la noche del 21 de marzo. Desde esa fecha, no se han dictado clases por lo que docentes, padres y alumnos reclaman a las autoridades provinciales y de la Dirección Departamental de Escuelas soluciones para poder retornar a las aulas.En diálogo con <b>INFORME DIGITAL,</b> el docente de ese establecimiento, Ernesto Mac Yntyre, recordó que tras el incendio “Roque Caviglia (el titular de la Departamental) nos había prometido que para el 23 de marzo íbamos a tener ocho baños químicos instalados con conexión cloacal y agua cada uno”. Sin embargo, advirtió que “llegaron seis baños sin agua, sin conexión cloacal, con agujeros y con las puertas que no cierran”, al tiempo que explicó que “necesitan un mantenimiento, dinero con el cual, la escuela no cuenta”.Asimismo, el docente hizo alusión a que el gobierno se había comprometido a realizar una inspección de toda la instalación eléctrica “y solo revisaron el Jardín y el comedor y se dijo que sólo se puede utilizar un aula; las otras no son seguras”.<b>Incertidumbre sobre la vuelta a clases</b>Consultada sobre las perspectivas en cuanto al retorno a las aulas, Gloria Palavecino, también docente de esa institución, manifestó a este diario que el lunes hay desinfección, “así que hasta el martes no habrá clases, pero tampoco sabemos si arrancan porque faltan un montón de cosas que por seguridad e higiene deben estar”. “Queremos una respuesta concreta que nos permita volver al aula. Para eso necesitamos baños en condiciones, agua por una cuestión de higiene, pese a que hayan instalado dos piletas en el patio, de forma muy precaria. La escuela no cuenta con teléfono y hay sectores sin electricidad. Queremos volver a la escuela en condiciones de seguridad e higiene”, insistió Mac Yntyre que cuestionó el proceder de las autoridades educativas del departamento debido a que “se presentó una nota a la supervisora y al director departamental de escuelas y se molestaron, pero es algo que deben cumplir y no lo hacen”. <b>”Pensarán que una carencia más no importa”</b>Acerca de su visión sobre los motivos que originarían la falta de respuesta oficial, el docente expresó que “es una escuela que no está en el centro, por ahí no se ve de la misma manera y lo que está en un barrio no se le da mucha importancia, porque los chicos tienen carencias y pensarán que una carencia más no importa pero ellos tienen derecho a la educación”.