Jueves, 5 de junio de 2025

Siguen las licitaciones para concesiones por peaje: cuáles son las próximas rutas

Mención a:Entre Ríos
Entre el 30 de junio y el 7 de julio se llevarán a cabo audiencias públicas en cuatro provincias. Se informarán las características de los llamados a licitación para la concesión de ocho tramos viales en diferentes regiones del país
Siguen las licitaciones para concesiones por peaje: cuáles son las próximas rutas

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) convocó a cuatro audiencias públicas para informar sobre el llamado a licitación para la concesión por peaje de ocho tramos de rutas nacionales en diferentes regiones del país, en la continuidad del plan de privatizaciones viales iniciado a mediados de mayo.

La nueva convocatoria a “la población, organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales, con la participación de las autoridades nacionales, provinciales y locales” se formalizó a través de la resolución 924/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, y comprende corredores viales distribuidos en ocho tramos que pasan por las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Corrientes, Chaco, Misiones y Mendoza.

 

 

Las audiencias

Las audiencias públicas serán presenciales y en ellas se ofrecerá información y se abrirá el debate respecto del Proyecto “Red Federal de Concesiones- Etapa III”, para los tramos denominados Centro, Mesopotámico, Centro Norte, Noroeste, Litoral, Noreste, Chaco-Santa Fe y Cuyo.

El 30 de junio se considerará el Tramo Cuyo, en una audiencia a desarrollarse en el Microcine Municipal David Eisenchlas de Mendoza y el 2 de julio será el turno de los tramos Centro Norte y Noroeste, en este caso en el Teatro Municipal Rosita Ávila, San Miguel de Tucumán.

El Auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad de Resistencia será el escenario de la tercera audiencia, el 4 de julio, para analizar detalles de los tramos Chaco-Santa Fe, Litoral y Noreste, en tanto tres días después será la última convocatoria en la Sala Mayo de Paraná, donde se informará sobre los tramos Mesopotámico y Centro.

 

 

Los tramos a licitar

El tramo Centro tiene una longitud total de 679,03 kilómetros y está conformado por las rutas 9 (entre el km 297 en el empalme con  la A-008 en Rosario y el km 660,16, en la localidad cordobesa de Pilar), la 19 (desde Santo Tomé hasta el límite entre Santa Fe y Córdoba) y la 34 (entre los empalmes con la A-008 y la 19).

El tramo Mesopotámico abarca las rutas 18 (desde el empalme con la 12 en Paraná hasta el cruce con la 14 en Puerto Yeruá), la 12 (desde Crespo hasta Paraná) y la A-012 (entre los empalmes con las rutas 9 y 11), a lo largo de 342,82 kilómetros.

Al tramo Centro-Norte, de 536,43 kilómetros, lo conforma la ruta 34, entre el Km 188,68 (Empalme RN 19) y el Km 725,11 (Empalme con la ruta provincial 5, La Banda).

El tramo Noroeste atraviesa las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy a lo largo de 596,52 kilómetros y comprende tramos de las rutas nacionales 9 (entre las ciudades de Santiago del Estero y Salta y entre San Salvador de Jujuy y Yala), 34 (Torzalito.San Pedro de Jujuy), 66 (San Salvador-San Pedro), 1V66 (conexión entre las rutas 66 y 34) y A-016 (San Miguel de Tucumán-Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo).

 

 

Litoral, Noreste, Chaco-Santa Fe y Cuyo

El tramo Litoral, de 546,74 kilómetros, está integrado por las rutas 12 (entre los empalmes con la 123 y la 118) y la 16( desde el km 0 hasta Avia Terai, Chaco).

Al tramo Noreste lo componen las rutas 12 (desde el empalme con la 118 y Posadas y desde esta ciudad hasta el Puente Tancredo Neves) y la 105 (desde Posadas hasta Pindapoy), en 456,22 kilómetros.

El tramo Chaco-Santa Fe está conformado por 497,18 kilómetros de la ruta 11, entre Nelson (Santa Fe) y Resistencia.

Por último, el tramo Cuyo abarca 329,09 kilómetros de la ruta 7 en la provincia de Mendoza, divido en dos recoridos: desde el límite con San Luis hasta Palmira y desde el empalme con la ruta 40 hasta el límite con Chile.

Déjanos tu comentario: