El secretario de energía, Raúl Arroyo, sostuvo que a partir de este acuerdo “cualquier vecino de Paraná que tenga la red de gas natural en su casa podrá acceder, a través de Sidecreer, a un crédito que se cobrará en la factura que emite Redengas”. El presidente de Redengas, Alberto Gutiérrez, dijo que la difusión de este nuevo mecanismo de financiación se realizará puerta a puerta para informarles a los vecinos de Paraná, que viven en las zonas donde recientemente se extendió la red de gas, las características de este sistema, las posibilidades para acceder y el costo del crédito. Y precisó que es una financiación “con una tasa del 28 por ciento anual nominal, muy competitiva en el mercado, y con una cantidad de cuotas que le permitirá a la gente, con el ahorro que tendrá en el costo del gas, pagar la obra en un plazo razonable”. <b>Convenio</b>El acuerdo tiene por objeto implementar un plan de financiación para la construcción, modificación y/o regularización de instalaciones internas domiciliarias de gas natural a vecinos frentistas de redes activas operadas por la empresa Redengas. Sidecreer será la institución encargada del otorgamiento de los planes de pagos personales. Redengas deberá establecer las pautas generales y particulares, a las que quedará sujeta la divulgación de la operatoria de planes de pago en las localidades pertenecientes a su área de licencia, en las cuales se implemente el otorgamiento de financiaciones. Actualmente la ciudad cuenta con 694 mil metros de red habilitada al servicio, la que permite abastecer a 55 mil frentistas, de los cuales 44.279 son residenciales y 1.506 son usuarios comerciales que se encuentran conectados. Con estas obras que se encuentran en ejecución, el 75 por ciento de la capital entrerriana podrá acceder al gas natural y, en una segunda etapa que se encuentra en proceso para llamar a licitación, se alcanzará el 90 por ciento.