
Hasta la fecha, han perdido la vida 70 personas en accidentes de tránsito en rutas, calles y caminos de Entre Ríos. Siete de cada diez siniestros fatales involucraron motos y autos, y más de la mitad de los accidentes ocurrieron en rutas, en su mayoría nacionales. Los viernes se ubicaron como los días con mayor cantidad de tragedias.
Esta información proviene del reporte semestral del Observatorio de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia. Entre enero y junio se registraron 380 siniestros, de los cuales 60 resultaron fatales. En total, los accidentes involucraron a 901 personas, de las cuales 70 perdieron la vida.
El segundo trimestre del año presentó un panorama más grave que el primero en Entre Ríos. En total, fallecieron 38 personas: 19 en abril, ocho en mayo y 11 en junio. En el primer trimestre, la cifra había sido de 32 (13 en enero, ocho en febrero y 11 en marzo). En casi 400 siniestros, se reportaron 355 heridos graves y 139 leves.
El informe del Observatorio, difundido por Ahora.com, indica que los Departamentos más afectados son Paraná, con 17 muertes entre abril y junio; Diamante, con nueve víctimas fatales; y Gualeguaychú, donde ocho personas perdieron la vida. En contraste, Federal y Feliciano aún no registran muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año.
Las demás tragedias ocurrieron en Villaguay (4), Victoria (1), Uruguay (3), Tala (3), San Salvador (1), Nogoyá (1), La Paz (2), Islas (5), Gualeguay (1), Federación (6), Concordia (4) y Colón (5).
La tendencia en cuanto a los lugares de los siniestros fatales se mantiene, ya que más de la mitad ocurren en rutas, especialmente en las nacionales 12 y 14, así como en la ruta provincial 11.
Los choques y colisiones son la forma más común de accidente (casi ocho de cada diez), seguidos por el atropello a un peatón, que representa el 12% de los siniestros fatales. Del total de accidentes mortales, 39 fueron provocados por colisiones entre vehículos.
En cuanto a la hora en que suceden los choques fatales, la mayoría, el 58%, ocurre de día, mientras que el 42% restante tiene lugar por la noche.
El reporte del Observatorio de Seguridad Vial destaca que más del 50% de los siniestros fatales ocurrieron durante el fin de semana. Los viernes (22%) superaron a los domingos (15%) en términos de accidentabilidad, mientras que los jueves parecen ser los días más seguros para transitar por Entre Ríos.
En relación al tipo de vehículo en el que viajaban las víctimas fatales, las motos, con un 36% de participación, superaron ligeramente a los autos, en los que viajaba el 34% de los fallecidos.
Del total de fallecidos, 57 eran varones (más del 80%) y 13 mujeres. La mayoría de las víctimas son jóvenes: más del 50% tenían entre 15 y 44 años. Otro dato relevante del informe es que casi la mitad (34 personas) eran usuarios vulnerables de la vía.
Datos
El Observatorio de Seguridad Vial de Entre Ríos aclara que la información presentada puede variar de un mes a otro, debido a que se realiza un seguimiento de las personas heridas durante 30 días. Además, el reporte de siniestralidad vial involucra a distintos organismos que comparten datos, reportados al Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial (SIGISVI) por los 18 gabinetes de Accidentología vial de la Policía provincial.