La provincia de Entre Ríos ha ratificado mediante una ley declarando a su territorio"libre de producción de celulosa y de toda clase de contaminación que este tipo de fabricación genere en el aire, el medio ambiente local, los ecosistemas y la industria turística".
El legislador sostuvo que nuestro país presentó su demanda contra Uruguay por la construcción de las plantas de pasta celulósica Botnia y Ence ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, establecido por parte del país hermano haber violado sistemáticamente el Estatuto del Río Uruguay (1.975), que constituye un mecanismo de consulta e información previa ante cualquier decisión que competa con esta región. El Río Uruguay es un recurso compartido por ambos países y separa las poblaciones de Gualeguaychú y Fray Bentos, abarcando a más de 300.000 personas en el área de influencia de la industria de pasta de celulosa y el gobierno argentino ha pedido una medida cautelar para que se frenen las obras hasta que el tribunal se pronuncie, sostuvo Aldáz