
El gobernadorGustavo Bordet instruyó al Consejo General de Educación (CGE) separar del cargo a ladirectora Departamental de Escuelas de Federación, María Laura Mac Intyre,mientras se desarrolla la investigación por su presunta vinculación al secuestro de 180 kilos de carne faenada de manera ilegal. En su reemplazo, se designó de maneratransitoria a la profesora Sandra Berón.
“Quiero aclarar que no estoy detenida, ni legamente involucrada en el delito de abigeato”, dijo Mac Intyre a través de sus redes.
Ante la decisióndel mandatario provincial, y a través de la resolución 802/22, el organismoeducativo provincial resolvió separar transitoriamente del cargo de directorade Departamental de Escuelas de Federación a la profesora María Laura MacIntyre, quien es investigada en el marco de los hechos de público conocimientollevados a cabo el viernes 15 de julio en el departamento Feliciano, dondetiene domicilio.
Bordet instruyó al CGE para que separe a la funcionaria hasta que se aclare la investigación.
La medida tienepor objetivo garantizar el correcto funcionamiento de la DirecciónDepartamental de Escuelas de Federación, así como la posibilidad de ejercer elderecho a defensa de la funcionaria.En ese sentido, a través de la resolución 803/22, se autorizó el desempeño transitorio de dichas tareas a la profesora Sandra Berón.
Mac Intyre quedó involucrada en un caso de abigeato.
“Quiero aclararque no estoy detenida, ni legamente involucrada en el delito de abigeato”,expresó en sus redes la funcionaria separada de su cargo.
Mac Intyre concluyó su posteo dejando a disposición su renuncia: “Como desde el primer día”, resaltó.
En este marco,señaló que “en el día de ayer (viernes), me encontraba descansando en mi casa,cuando sorpresivamente –en horas de la madrugada- un grupo de policías seapersonó y me endilgó una inexistente conducta delictiva”.
Los hechos
Según informaciónextraoficial, un sargento y un cabo de lapolicía de Feliciano, integrantes de la Brigada de Prevención de los DelitosRurales, el viernes último estaban apostados en un vehículo no identificable al costado de laruta provincial número 1, frente a campos del establecimiento San Pedrito,cuando observaron avanzando en dirección norte sur a una camioneta VolkswagenSaveiro doble cabina, color gris, dominio AB538YX.
En el interior del vehículo divisaron a una mujer y a 3 hombres. Al volante,reconocieron a la señora María Laura Mac Intyre, Directora Departamental deEscuelas de Federación.
Las primeras pericias determinaron que la carne hallada en la ruta corresponde al animal de la estancia El Charabón.
La policía intentó seguir a la distancia a la Saveiro, pero la perdió de vista en zona de curvas, antes de llegar a la Estancia El Charabón. Minutos después, los efectivos se cruzaron de frente con la camioneta, pero esta vez sólo iba en su interior Mac Intyre, lo que llamó la atención de los uniformados sobre dónde descendieron los demás ocupantes ya que en las inmediaciones no hay domicilios.
El animal faenado era una vaquilla de la raza Angus negra, de 400 kilos aproximadamente. Presentaba un orificio de arma de fuego de gran calibre a la altura de la paleta izquierda, con entrada y salida.
Tras continuar con la búsqueda, al llegar a la entrada oeste del establecimiento ElCharabón, entre los árboles y la espesa vegetación, detectaron la presencia de tres sujetos ocultos en el monte, que huyeron alreconocer al personal policial.
La policía decomisó la carne faenada e inició la investigación sobre su procedencia.
En la corrida, el primero al que identificaron fue a Gualberto “Beto” González, propietario de una pollería y carnicería y -según trascendió- pareja de la Directora Departamental de Escuelas, quien tenía en su poder un arma de fuego larga.
Luego, reconocieron también a Gonzalo Verón.Los dos se dieron a la fuga sin que la policía pudiera apresarlos pero la recorrida por la zona permitió hallar mochilas de lona con carne fresca de animal bovino, y entre la vegetación fue encontrado el tercer hombre, identificado como Jorge Maximiliano Buena, alias “Tom”: tenía sangre en el rostro y escoriaciones provocadas por la huida a través del monte.

La carne bovina faenada era trasladada en mochilas.
“Tom” atinó aexplicar que había carneado una vaca en el campo en frente y que estabaesperando que lo fueran a buscar. La policía también encontró un teléfonocelular que perdieron en la huida los otros dos protagonistas del hecho, lomismo que ganchos, cuchillos y cuatro cartuchos de fusil calibre 308.
Además de la carne la policía encontró un teléfono celular, que perdieron en la huida los protagonistas del hecho, ganchos, cuchillos y cuatro cartuchos de fusil calibre 308.
La policíainformó de los acontecimientos a la fiscal en turno, Soledad Bordoy, quiendispuso la aprehensión de Buena y el secuestro de los elementos de interés parala causa: cuatro cartuchos calibre 308, 180 kilos de carne bovina, una bota degoma, 5 cuchillos, y una chaira, piolas, una botella con agua, y prendas consangre pertenecientes a Buena Jorge Maximiliano con restos de sangre.
La policía tomócontacto con el encargado del establecimiento El Charabón, quien habilitó elingreso de los uniformados para que constataran la carneada clandestina, quehabía tenido lugar a 1800 metros al oeste de la entrada.
Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionales: Una funcionaria de Educación en Entre Ríos, involucrada en un caso por robo de una vaca que fue carneada