
Mauricio Macri reunió a los principales dirigentes del PRO en la sede de Balcarce 412, en medio de una nueva fuga de legisladores hacia La Libertad Avanza, sobre todo aquellos que estaban referenciados en Patricia Bullrich.
Socio político del Gobierno, el PRO discute por un lado la estrategia de acompañamiento hacia los libertarios en lo que tiene que ver con la política doméstica, pero a la vez, asegurarse su supervivencia teniendo en cuenta que el mileísmo le viene quitando dirigentes desde principios de año.
Por eso, el ex presidente y actual titular del partido organizó una cumbre en la sede del centro porteño, con referentes de todo el país, incluidos, por ejemplo, el jefe de Gobierno Jorge Macri, el titular de la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo y la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal. No estuvo, ya en funciones dentro del Gobierno, Diego Santilli, quien hasta su asunción como ministro era un habitué de estos encuentros.
Más allá de ese caso, Macri sumó todos los dirigentes de peso a la cumbre. Además de los citados, estuvieron la vicepresidenta del partido e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, el secretario general Facundo Pérez Carletti y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
Gracias a todos los que hacen posible que Hacemos Argentina siga creciendo 💚📚
Hoy acompañamos a más de 2000 chicos de 12 provincias para que aprendan a leer, escribir y comprender textos, y lanzamos la prueba piloto con 300 chicos de Mate 123, nuestro programa de matemáticas.… pic.twitter.com/50peCW40pN
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) November 12, 2025
Entre los diputados, sobresalieron Silvia Lospennato, Martín Yeza, Fernando de Andreis, Antonela Giampieri, Florencia de Sensi, Martín Maquieyra, José Núñez, María Sotolano, Sofía Brambilla, Javier Sánchez Wrba, Gisela Scaglia, Martín Ardohain. Por los senadores, en tanto, se vio a Alfredo de Angeli, Martín Goerling y Victoria Huala.
Además, hubo representantes del PRO en provincias, comoJuan Martín (Río Negro), Humberto Schiavoni (Misiones), Gabriel Pradines (Mendoza), Julio Sahad (La Rioja), Adela Arming y Soher el Sukaria (Córdoba).
Y legisladores porteños como arío Nieto, Patricia Glize, Paola Michielotto, Matías López. También fueron los funcionarios de la Ciudad, Hernán Lombardi y Laura Alonso. Y otros dirigentes macristas como Andrés Ibarra, Jimena de la Torre, Mauro Vazón, Dina Rezinovsky, Guillermo Dietrich, Gustavo Lopetegui, Roberto Quattromano. No se vio, por caso, a Ramón Lanús, intendente de San Isidro que es parte del PRO, pero que tiene buen feeling con los libertarios.
Un intento para frenar la hemorragia
Desde principios de año, el PRO atraviesa una crisis partidaria que motivó que muchos de sus dirigentes saltaran garrocha mediante a las filas de La Libertad Avanza, partido contra el que compitió en las legislativas porteñas de mayo pero del que fue aliado en las bonaerenses de septiembre y en las nacionales de octubre.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, y Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, fueron los casos más emblemáticos de ex PRO que se vistieron, e incluso se afiliaron, al partido violeta. Hubo más de una decena de otros dirigentes que siguieron ese mismo camino “en todo 2025.
Guillermo Montenegro llega a la reunion del PRO. Foto: Luciano Thieberger. Los últimos fueron cinco que responden a Bullrich y que hasta hace poco tiempo eran “amarillos” en la Cámara de Diputados: Silvana Giudici, Damián Arabia, Sabina Ajmechet, Patricia Vásquez y Laura Rodríguez Machado.
Esas salidas motivaron tensiones dentro del bloque que comanda Ritondo. El jefe de bloque de Diputados y presidente del PRP bonaerense fue uno de los que habló al ingresar a la reunión. “El PRO quiere una reforma laboral, un presupuesto equilibrado. Nunca van a encontrar alguien que crea que ‘cuando peor, mejor’, como dijo el propio Mauricio Macri”, dijo.
“Tenemos el desafío de volver a ser una alternativa. ¿Por qué no podemos hacerlo? Soy optimista y es un camino que ya lo conocemos. La identidad del PRO está” @soledadmartinez. pic.twitter.com/jzekeBK2oa
— PRO (@proargentina) November 12, 2025
Ante la consulta por la “sangría” de legisladores desde el PRO a La Libertad Avanza, el jefe del bloque PRO en Diputados marcó: “Tenemos identidad y por eso estamos acá. No hay ninguna sangría, los que estaban con Patricia (Bullrich) ya estaban con Patricia antes”.
También habló Soledad Martínez, vicepresidenta del partido. “Tenemos el desafío de volver a ser una alternativa. ¿Por qué no podemos hacerlo? Soy optimista y es un camino que ya lo conocemos. La identidad del PRO está”, reflexionó.
La cumbre significó la reaparición de Macri en la escena después de la reunión en Olivos, hace menos de dos semanas, en la que Javier Milei, en medio de la cena, lo dejó solo y se dispuso a resolver la salida del entonces jefe de Gabinete Guillermo Francos.
Esa decisión molestó a Macri, que en ese momento dijo que esa salida, y el reemplazo por Manuel Adorni, “no parecía ser una buena noticia”. Poco después, no obstante, celebró la designación de Santilli al frente del Ministerio del Interior.
Ayer fui invitado a comer por el presidente Milei en Olivos, en agradecimiento por el apoyo que le di en la semana más difícil de su gobierno antes de las elecciones. En el encuentro hablamos sobre los temas pendientes. La idea era pensar la mejor manera de reforzar los equipos y…
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 1, 2025
El ex presidente había reaparecido en la noche previa a la reunión de este miércoles, ya que se mostró con María Eugenia Vidal en la cena de fin de año de la Fundación Hacemos, que encabeza la actual legisladora.




