
La Cámara de Senadores ha postergado su pronunciamiento respecto a la resolución de la jueza Loretta Preska, quien el 30 de junio dictó que Argentina debe entregar el 51% de las acciones de YPF, en cumplimiento de la sentencia sobre la expropiación de la petrolera en 2012.
Este tema iba a desarrollarse en una sesión secreta, a la que solo pueden asistir los miembros del cuerpo y un taquígrafo, al final de una extensa jornada en la que el Gobierno sufrió un duro revés debido a la aprobación de proyectos relacionados con jubilaciones, moratoria previsional, discapacidad y fondos a provincias.
Sin embargo, tras un cuarto intermedio solicitado por el senador José Mayans para acordar el texto, intervino el jefe del bloque radical, Eduardo Vischi, quien argumentó: “Considerando que hay varios proyectos relacionados con una sesión secreta que solicitamos específicamente para abordar un tema tan delicado, que requiere una intervención quirúrgica de este Senado, pedimos un tiempo para tratarlo y llegar a un acuerdo, para hacerlo de manera concreta y adecuada”.
El senador aclaró que existe un consenso general sobre el tema. “Pero queremos tener un documento que sea muy específico y contundente”, enfatizó, solicitando también el levantamiento de la sesión.
El senador Oscar Parrilli, de UxP, se sumó a este pedido: “Priorizamos el interés de todos los argentinos, ya que YPF no es una pequeña empresa y debe ser un elemento de unidad para todos, independientemente de nuestras posturas”, afirmó.
En desarrollo…
LT