
El proyecto de Presupuesto 2023 remitido por el PoderEjecutivo de la provincia de Entre Ríos obtuvo, el pasado 23 de noviembre, la media sanción en la Cámarade Diputados, y ahora debe ser analizado por los senadores.
En este marco, los integrantes de la Cámara Alta sereunieron con los ministros de Economía, Hugo Ballay: y de Salud, SoniaVelázquez, como así también con Alicia Benítez, la titular de Vialidadprovincial, con el objetivo de conocer aspectos vinculados al proyecto de ley.
Armando Gay, presidente del Bloque del Frente JusticialistaCreer Entre Ríos, se pronunció sobre el encuentro de trabajo y señaló:”Agradecemos la predisposición de los ministros y funcionarios paraprofundizar el estudio del proyecto y discutir diferentes aspectos del mismo,como así también para proponer eventuales modificaciones”.
Al mismo tiempo, anticipó: “Habrá más reuniones de este tipoantes del tratamiento de la iniciativa”.

El proyecto ingresará a la Cámara Alta a próxima semana.
Según informaron desde prensa de vicegobernación, elproyecto de Presupuesto de la Administración General para el Ejercicio 2023 fueremitido por el Poder Ejecutivo a la Legislatura en tiempo y forma, tal comoestablece la Constitución Provincial, no prevé autorización para endeudamientoy fortalece las partidas para obra pública, a la vez que contempla, entre otros puntos, aumentos para las áreas de Salud, Desarrollo Social y Educación.
La Cámara Alta entrerriana seguirá trabajando en el análisisde la propuesta, que será tratada en la sesión de la semana próxima, y la cual,hasta el momento, no tuvo cuestionamientos por parte de lo senadores de laoposición, al menos, públicamente.