Lunes, 29 de julio de 2024   |   Política

Senadora impulsa la creación de dos fiscalías en La Paz

Se trata de Patricia Díaz esposa de Daniel Rossi intendente de Santa Elena. Pide ubicar una en la ciudad que gobierna su marido y otra en Bovril con competencia en diferentes localidades. Sostiene su reclamo en el incremento de delitos.

Senadora impulsa la creación de dos fiscalías en La Paz

La senadora de Más Para Entre Ríos, Patricia Díaz, delDepartamento La Paz, presentó en la Cámara Alta provincial un proyecto para quese concrete la creación de dos Fiscalías en el departamento.

Las mismas seubicarían, una en Bovril, con competencia territorial en esa localidad, Alcaraz”Pueblo Arrúa”, Sir Leonard y Colonia Avigador; y otra situada enSanta Elena, la cual contaría con competencia en dicha ciudad, Piedras Blancas,El Quebracho, El Solar, La Providencia, Bertozzi, Puerto Algarrobo y AlcarazSur. 

Senadora Patricia Díaz.

En sus argumentos, la legisladora, esposa del intendente deSanta Elena, Domingo Daniel Rossi, mostró su preocupación por lo que calificócomo una creciente ola de delitos contra la propiedad, los cuales, subrayó, son de público conocimiento, además del aumento del narcomenudeo, y la violencia: “Que en momentos de crisis se ve potenciada enlos hogares más vulnerables”, manifestó.

“Existiendo más casos de determinados tipos dedelitos que requieren la investigación in situ, además de contar con el titularde la acción penal pública en un trato más cercano y que conozca elterritorio”, completó.

Posteriormente, la integrante del Senado provincial detallóque en la ciudad de Santa Elena viven más de veinte mil habitantes y en Bovrilmás de diez mil, al tiempo que expuso: “Así como en los últimos años hemossido testigos de delitos que por su saña o complejidad no se habían visto ennuestras ciudades, el clima de que vivimos desamparados de la justicia penal sesiente, mucho más cuando la estructura policial no alcanza para prevenir”.

“Muchas veces hacen de fiscales, policías y hastatienen que intervenir en actos judiciales que no les corresponden, por lasoledad en la que desarrollan la tarea”, agregó.

El Proyecto presentado por la senadora Díaz.

Además, como parte de sus fundamentos, reclama que seconsidere que el Departamento La Paz es el más extenso en cuanto a superficie,por lo que concentrar en un punto todo el sistema jurisdiccional, dificulta elcorrecto desempeño de las tareas propias del poder judicial, y fundamentalmenteel Ministerio Público Fiscal.

Para finalizar, Díaz apuntó: “Habiendo una cabecera dedepartamento que concentra todos los recursos judiciales, humanos y económicos;es imprescindible descentralizar a través de dos Fiscalías que funcionen enestas ciudades, con apoyo de la UFI La Paz, y dependencia jerárquica, pero dealguna manera con exclusividad en los delitos cometidos en el territoriodescentralizado”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: