
Senadores que han trabajado en diálogo y han sido aliados de la Comisión de Acuerdos han propuesto un proyecto para que la Casa Rosada envíe “con la mayor celeridad” a la Cámara alta “los pliegos correspondientes a las vacantes de magistrados del Poder Judicial de la Nación, así como los pliegos relativos a fiscales y defensores nacionales”.
La iniciativa, firmada por la senadora larretista y presidenta de la Comisión de Acuerdos, Guadalupe Tagliaferri, destaca que “la cobertura oportuna de dichos cargos es fundamental para asegurar el correcto funcionamiento de la administración de justicia y fortalecer la institucionalidad de la República”. Tagliaferri asumirá una banca en la Legislatura porteña en diciembre y su proyecto también cuenta con la firma del jefe de la Unión Cívica Radical (UCR) y miembro del Consejo de la Magistratura, Eduardo Vischi (Corrientes), así como del experimentado peronista disidente Juan Carlos Romero (Salta).
En los fundamentos del proyecto se menciona que es alarmante la cantidad de vacantes en cargos de magistrados, fiscales y defensores, que son esenciales en un proceso judicial. Se señala que la existencia de numerosos Juzgados Nacionales y Federales, así como Defensorías y Fiscalías sin titulares, perjudica el funcionamiento del sistema judicial. La cobertura de vacantes y la aceleración de procesos son cruciales para asegurar el acceso pleno a la justicia y la protección efectiva de los derechos de todos los ciudadanos de la Nación.
Además, Tagliaferri, Romero y Vischi informan que, según un informe del Consejo de la Magistratura de la Nación fechado el 14 de agosto de este año, hay un total de 337 vacantes distribuidas entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Consejo de la Magistratura. De estas, 184 han sido elevadas al Poder Ejecutivo (dos con Acuerdo del Senado otorgado, pero sin nombramiento) y 153 están en trámite dentro del Consejo.
Los legisladores aclaran que de las 153 en trámite, 138 corresponden a concursos ordinarios y 15 a concursos anticipados. De esos trámites, 136 son para tribunales habilitados y 17 para tribunales no habilitados. El Gobierno Nacional ha declarado en múltiples ocasiones que enviaría pronto al Senado los pliegos correspondientes, y por ello, la Comisión de Acuerdos permanece atenta a ese envío para actuar con celeridad y responsabilidad, reconociendo la urgencia del asunto.
Romero expresó en la reunión de la Comisión de Acuerdos, realizada el 20 de agosto, que “todos hemos gestionado por los cargos pendientes, incluso la señora presidenta. Sin embargo, hasta ahora no hemos tenido éxito. Hay dos posibilidades: que la Comisión emita una resolución instando al Poder Ejecutivo a enviar los pliegos, o que aprobemos una resolución similar en el recinto. No se me ocurre otra opción más que una expresión política de la Comisión o del Cuerpo, dado que todos estamos de acuerdo en la necesidad de cubrir los cargos. Tal vez así podamos evitar seguir con este bloqueo y aprobar algo en conjunto que sea positivo”.
Por otro lado, la vicepresidenta y presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, firmó recientemente una resolución para otorgar la categoría más alta a cuatro agentes temporales vinculados a la senadora renovadora misionera Sonia Rojas Decut. Junto a su colega Carlos Arce, quien contrató y luego removió a una modelo en menos de 20 días, como se informó meses atrás, ambos obstaculizaron en el recinto la ley de Ficha Limpia, a pesar de haberse comprometido públicamente a apoyar la iniciativa. La decisión oficial, a través del decreto 457/25, estaría respaldada por los módulos disponibles para su bancada.