Jueves, 28 de junio de 2018   |   Política

Senado: el PJ presiona a Cambiemos para que hable de Varisco

El senador concordiense Ángel Giano fustigó a sus colegas opositores porque nada han dicho sobre “intendentes que pueden entorpecer causas” en alusión a la excarcelación que tiene por ahora el paranaense.

El escándalo institucional que atraviesa al gobierno deParaná se metió en la Cámara Alta provincial. El presidente del bloque delPartido Justicialista, Ángel Giano (Concordia), desafió a sus pares deCambiemos a que sienten posición sobre la situación judicial del intendentelocal, Sergio Varisco, de la misma alianza UCR-PRO.

Giano lanzó en un comunicado enviado a INFORME DIGITAL que “paraintendentes o para ministros que tienen acceso a la información y que puedenentorpecer causas no hemos escuchado, ni hemos tenido el acompañamiento delbloque Cambiemos”.

En cambio, el legislador señaló que el bloque que preside harepudiado en varias ocasiones “todo hecho que atente contra la democracia ycontra la constitución”, como “la represión del gobierno nacional contratrabajadores, contra los docentes, violación a los derechos humanos con presossin condena, que afectan a la democracia”.

Los delitos que pesan, por ahora como imputaciones, sobrereferentes de Cambiemos, para el senador kirchnerista “son también violacionesa los derechos humanos, a la Constitución y a la democracia, y frente a laactitud represiva del gobierno nacional”.

El senador por Concordia, por otra parte, repudió algobierno de Cambiemos por “su política de despidos masivos, desguace del estadoy represión contra las y los trabajadores” y lo vinculó con el paro general deeste lunes, al afirmar que “han salido a decir cuánto dinero se había perdidopor los paros, es decir reconocen que los trabajadores generan riqueza cuandoles conviene, cuando no, son un costo”.

Y añadió: “Eso lo hacen de manera evidente y lo handemostrado al echar a casi 400 trabajadores de la Agencia Nacional Télam,haciéndolos pagar la variable del ajuste. Y seguramente van a seguir, porqueprefieren ayudar y beneficiar a las grandes empresas, prefieren ayudar ybeneficiar a los capitales extranjeros, y no a los trabajadores”.

“Queremos ver a la cabeza a los dirigentes que le hagan al gobierno nacional cuanta medida y cuanto paro -legítimamente habilitados- para que los derechos de los trabajadores no se conculquen”, lanzó el senador.

Giano hizo alusión a las declaraciones durante la jornada deprotesta de este lunes del dirigente ferroviario Rubén ‘Pollo’ Sobrero,  quien instó a luchar hasta que “caiga elgobierno” y luego pidió disculpas. El concordiense expresó que desde su bancada”también repudiamos a los dirigentes que utilizando un micrófono de modoocasional, afectan y denotan violencia y ataques a la democracia”.

Pero puso especial énfasis en “aquellos dirigentes gremialesque están siendo tenues frente al avasallamiento de los derechos de lostrabajadores”.

Incluso, el ex ministro de Salud provincial exigió máscombatividad a la dirigencia sindical: “queremos gremios más comprometidos, queno acepten mentirosas paritarias y que no acepten que se conculque ningúnderecho de trabajadoras y trabajadores”.

“Queremos ver a la cabeza a los dirigentes que le hagan algobierno nacional cuanta medida y cuanto paro -legítimamente habilitados- paraque los derechos de los trabajadores no se conculquen y se deje de beneficiar alos que más tienen, a los grupos económicos concentrados” concluyó Giano.

Déjanos tu comentario: