
La Libertad Avanza logró un contundente triunfo en las Elecciones Legislativas 2025, algo que el gobierno nacional encabezado por Javier Milei ve como una llave a futuro para poner en marcha una serie de proyectos que considera claves para su gestión.
Entre las iniciativas hay tres reformas que son prioritarias: la impositiva, la laboral y la previsional, aunque las dos primeras son consideradas fundamentales.
En ese marco, y habiendo logrado ingresar una importante cantidad de legisladores al Congreso, desde el Ejecutivo se ilusionan con poder dar el debate en el recinto y que sus proyectos no caigan, como sucedió a lo largo de 2025 con varios de los vetos firmados por el mandatario nacional.
Además de los diputados y senadores propios, pertenecientes a La Libertad Avanza, y de algunos que responden a gobernadores aliados, se especula que Milei buscará convencer a legisladores de la oposición.
En este contexto, en el programa Odisea Argentina de LN+, el conductor Carlos Pagni intercambió información con el periodista Francisco Olivera, quien señaló que uno de los diputados opositores a los que busca convencer el gobierno libertario es el entrerriano recientemente electo por Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel.
En esa misma charla, se deslizó que el exdirector de Aduanas estaría distanciado de Sergio Massa, a quien siempre se lo señaló como su referente político. No obstante, desde el entorno de Michel se indicó a INFORME DIGITAL que el exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández atravesó un difícil momento familiar el pasado fin de semana por la cirugía a la que fue sometida una de sus hijas, motivo por el cual el legislador electo oriundo de Gualeguaychú mantuvo contacto con él.
Esto deja en evidencia que las especulaciones realizadas en el programa de LN+ no fueron precisas, y que la relación entre Michel y Massa estaría intacta, no como se sugirió.
Este medio arribó a esa información a través de un exsenador justicialista, armador político de Michel a nivel provincial, quien además aclaró que los resultados adversos para el PJ en las pasadas elecciones para nada desalentaron las aspiraciones de ese sector del peronismo entrerriano de cara a 2027.

Encuentro entre Guillermo Michel y José Mayans
El recientemente electo diputado entrerriano y el senador formoseño se reunieron en el Senado para definir una estrategia conjunta sobre la ley de Presupuesto. Coincidieron en que el peronismo necesita ofrecer una alternativa sólida al modelo económico de Javier Milei. Propusieron un trabajo coordinado entre diputados y senadores que permita sentar las bases de un nuevo plan económico para el espacio justicialista.
“Hay que trabajar temas en conjunto, tanto los diputados como los senadores, para tener un enfoque global”, propuso Mayans.



