En cuanto al funcionamiento de la patrulla sanitaria, el profesional a cargo del área de salud municipal indicó que “concurre cuando hay un reclamo puntual, no sólo para cubrir una demanda de salud sino también nutricional, con el aporte de un control médico y si es necesario una derivación a un centro asistencial de referencia, como el Corrales o Carrillo, o en todo caso, al Hospital San Martín o San Roque”.
Consultado respecto de la incidencia en Paraná de las patologías propias del verano, Baigorria aseveró que “no nos están castigando tanto porque el calor se ha visto menguado con la lluvia, por lo tanto, no ha alcanzado a subir mucho la temperatura, que es el motivo para que se produzca un foco de diarreas, las que han sido pocas para esta altura del año”, agregando que “la lluvia, si bien produjo consecuencias negativas porque varias familias se inundaron, lavó y limpió cunetas, llevando residuos”.
El funcionario estimó que en relación a la diarrea “tenemos un nivel acorde o menor que años anteriores”. Confirmó también que “no se han registrado casos de hepatitis y hubo dos casos de leptospirosis que fueron tratados, primero a nivel público y luego derivados a centros privados, con 20 días de terapia intensiva, evolucionando correctamente”. No obstante afirmó que “la leptospirosis está instalada y va en aumento” justificando su posición en que “respecto a valores estadísticos los casos se duplican en relación al año anterior”. El profesional de la salud dejó en claro que “los agentes sanitarios y los médicos están más capacitados para detectar los casos de leptospirosis”.
Pero además hizo especial hincapié en el compromiso que se debe poner no sólo de parte del Estado, sino también de la población en general, porque “muchas veces el municipio no alcanza a erradicar del todo los microbasurales y los malos hábitos de años. Hay que ser concientes que si tenemos basura, hay ratas y por ende, leptospirosis”. Creyó oportuno resaltar que “es importante trabajar con los chicos, desde los jardines de infantes y escuelas, para cambiar los hábitos de los mayores”. Baigorria aclaró que “el hantavirus y la leptospirosis son enfermedades, que en un principio tienen síntomas parecidos, aunque en las islas generalmente se presentan casos de hantavirus”. (Gentileza de El Expreso Digital)