Lunes, 6 de octubre de 2025   |   Internacionales

Sébastien Lecornu renunció como primer ministro de Francia un día después de presentar su gabinete

En un breve comunicado, el Palacio del Elíseo indicó que el presidente Emmanuel Macron aceptó su dimisión
Sébastien Lecornu renunció como primer ministro de Francia un día después de presentar su gabinete

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, presentó este lunes al presidente Emmanuel Macron la dimisión de su Gobierno, apenas horas después del anuncio de su gabinete, en un nuevo giro inédito de la crisis política que vive el país.

En un breve comunicado, El Elíseo indicó que Macron aceptó la dimisión de Lecornu. Los ministros en funciones suspendieron sus agendas de este lunes, a la espera de conocer las consecuencias de esta nueva situación.

La dimisión se produjo apenas 13 horas después de que Macron anunciara la composición de un Gobierno en el que Lecornu llevaba trabajando desde su nombramiento el 9 de septiembre, tras la caída de su predecesor, François Bayrou, un día antes por la moción de confianza que este sometió al parlamento.

Detrás de esta renuncia está la presión de uno de los componentes del gabinete, el partido conservador Los Republicanos. Su líder, Bruno Retailleau, había expresado su descontento con la composición del gobierno y convocó una reunión de su formación para decidir si abandonaban el Ejecutivo, amenaza que de cumplirse habría hecho imposible la continuidad de Lecornu, dado que no contaba con mayoría parlamentaria.

Desde la oposición, Jordan Bardella, presidente de la Agrupación Nacional, instó a Macron a disolver la Asamblea Nacional tras la dimisión. Por su parte, Mathilde Panot, jefa del grupo de La Francia Insumisa, declaró que “la cuenta regresiva ha comenzado” y afirmó que Macron “debe irse”, señalando la derrota de tres primeros ministros en menos de un año al frente del gobierno.

Lecornu enfrentaba la difícil tarea de lograr la aprobación en un parlamento profundamente dividido de un presupuesto de austeridad para el próximo año. Sus dos predecesores inmediatos, François Bayrou y Michel Barnier, fueron destituidos por la cámara legislativa en desacuerdo con el plan de gastos.

Francia acumula actualmente una deuda pública récord, con una relación deuda/PIB que es la tercera más alta de la Unión Europea, solo por detrás de Grecia e Italia.

El país se encuentra en un estancamiento político desde que Macron apostó por elecciones parlamentarias anticipadas el año pasado para reforzar su autoridad, una estrategia que fracasó y dejó a su bloque en minoría en la Asamblea.

Noticia en desarrollo…

Déjanos tu comentario: