“Queremos darle a la comunidad una respuesta en este sentido, ya que muchas veces se habla y nada más, por eso queremos darle una vía concreta a este problema”, dijo el funcionario.
En diálogo con INFORME DIGITAL Zatti mencionó que otro plan más ambicioso, que se hace posible a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Nación, tiene que ver con que “ya se han obtenido los fondos mediante la Unidad de Iper Inversión, faltando sólo la firma del Intendente para establecer un convenio con la consultora designada por el área nacional ya nombrada para que la misma inicie el estudio integral de la basura en Paraná”, explicó el Secretario.
Asimismo, el Arquitecto no descartó la posibilidad de traslado del volcadero si eso significa la solución del problema. No obstante destacó que la cuestión no se limita a la reubicación de los residuos sino que se trate de hacer una clasificación de los desechos “porque actualmente se está haciendo un enterramiento del 100% de la basura cuando se tira mucho material del cual se podrían obtener recursos”, expresó.
En resumen, Zatti enunció que lo que hay que intentar es “primero que se disminuir los residuos en la ciudad, segundo seleccionarlos y tratar de obtener aquellos subproductos que se pueden reciclar y finalmente, con el 30 o 40% que resta de la basura, volcarlo en un terreno como relleno sanitario bien hecho”, enumeró.
En cuanto a la ayuda recibida desde la Nación para este estudio, el Secretario aclaró que se trata de Fondos Perdidos “porque el Municipio no tiene que devolverlos al Banco Mundial y que se trata de 230 mil pesos destinados a pagar a la consultora impuesta por el área de Medio Ambiente de la Nación, pero sí debe poner una contraparte que serían los equipos técnicos con un plazo de seis meses para la ejecución del proceso”.