Lunes, 18 de abril de 2022   |   Política

Se viene una dura elección entre los Viales

Mientras Lallana aspira a un nuevo mandato, el opositor José Florio le reprochó al actual titular de SOEVER que maneja el sindicato como si fuera una PYME familiar. Los comicios son el próximo 13 de junio.

Se viene una dura elección entre los Viales

En el Sindicato de Obreros yEmpleados Viales de Entre Ríos (SOEVER) se espera una dura elección en loscomicios previstos para el próximo 13 de junio. El oficialista Juan CarlosLallana, por un lado, y el opositor José “Pepe” Florio, por el otro, transitanla cuenta regresiva hacia las urnas en medio de denuncias cruzadas.

“Se termina la PYME familiar de los Lallana y sus amigos en el Sindicato de los trabajadores viales”, lanzó Florio.

“Se termina la PYME familiarde los Lallana y sus amigos en el Sindicato de los trabajadores viales”,expresó el dirigente, José ‘Pepe’ Florio, durante su visita a distintas zonalesde Vialidad.

Florio encabeza la Agrupación Renovación que lleva la Lista Nº1 Azul y Rojo.

En el marco del proceso electoral para la renovación de autoridades, Florio apuntó al actual titular de SOEVER porque, dice, maneja el sindicato como una empresa familiar.

“Esta voluntad fuerte que vemos en todas las dependencias de vialidad va a ser coronada con una contundente renovación de la comisión directiva para poner fin a más de 15 años de desmanejos y un gremio inexistente que ha abandonado a su suerte al empleado vial”, consideró Florio, que denunció que la actual dirigencia generó “una estructura de privilegios personales que ha convertido a nuestro sindicato en una suerte de PYME familiar de los Lallana y sus amigos”.

Florio: “Hoy vemos como una sola persona define todo y los demás obedecen”

“Queremos recuperar la dignidad deser viales y aspiramos a tener una conducción que tome las decisiones de maneracolegiada para garantizar transparencia y democratizar el accionar del SOEVER”,continuó quien encabeza la lista opositora de cara a las elecciones del 13 dejunio próximo.

Florio se propone como alternativa en el SOEVER.

“Hoy vemos como una sola personadefine todo y los demás obedecen”, reprochó, y agregó: “Nosotros pensamos quedebe darse el debate sobre los temas más importantes, escuchar opiniones y quesean en los ámbitos plenarios donde se definan las cosas y no entre cuatroparedes donde un mandamás levanta el dedo y decide”.

Florio: “Es necesario recuperar la fortaleza que otrora supo tener nuestro gremio y ser un baluarte en la lucha por la defensa de los intereses de los viales”.

“Hay temas que son urgentespara todos los trabajadores viales que la actual conducción ha ignorado mirandopara otro lado, haciendo la plancha y desapareciendo en plena pandemia, entreellos la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, fuertemente atrasados;la obra social para la atención de la salud, entre otras, que son los mayoresproblemas a resolver”,

Por su parte, Lallana realizó unplenario el pasado 8 de abril donde se mostró junto al titular del Enohsa,Enrique Cresto, y también sentó a su lado al director de Vialidad Nacional enla provincia, Daniel Koch.

El actual titular del sindicato deviales, que viene de ser reelecto en 2018, apuesta sus fichas a la gestión llevada a cabo como secretario general de SOEVER y se apoya en figuras de peso en el ámbitonacional como Cresto y Koch.

Lallana invitó a Cresto y a Koch al plenario en la sede del sindicato.

“Para nosotros es muy importante contar con esta visita y hacer el compromiso de seguir trabajando juntos”, había destacado Lallana ante los trabajadores viales en la sede del sindicato.

Lo que dice el archivo

En cuanto a su rival en las urnas, el año pasado Lallana le recriminó a la titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Alicia Benítez, que el propio Florio utilizaba recursos del organismo entrerriano para la campaña gremial.

Lallana denunció que Florio utilizó $40 mil pesos provenientes de las arcas de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) entre el 20 de mayo y el 21 de julio para hacer campaña.

 En aquella oportunidad, el titular del sindicato se basó en planillas de viáticos en las que se especifican los gastos denunciados.

Lallana denunció que los fondos del DPV se utilizaron para la campaña de cara a las elecciones gremiales.

Lallana dio a conocer planillas de viáticos en los que se basa para la acusación: una de ellas, con fecha del 20 de mayo de 2021, por suma un total de 17.392, 60 pesos; otra, con fecha del 6 de junio, por 7.552 pesos; el 15 de julio una por 7.552 pesos, y otra por un monto idéntico, con fecha del 21 de julio del año pasado.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: