Martes, 2 de mayo de 2006   |   Economía

Se tomaría desde Entre Ríos la decisión de un paro ganadero nacional

Proponen dejar de comprar hacienda. Se concretará en la ciudad bonaerense de Nueve de Julio, la segunda de las asambleas que Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ha convocado para conocer el ánimo de los productores después de las medidas ad…
En el primero de esos encuentros, realizado en Villa Mercedes, San Luis, las bases pidieron la realización de un paro ganadero, tranqueras afuera, que de todas maneras quedará a criterio del consejo directivo de la entidad y del mandato que surja de otras dos asambleas, programadas en Colón (Entre Ríos) y en Villa Angela (Chaco).

Ruralistas de la provincia se Santa Fe anunciaron que propondrán a sus pares del resto del país una medida de fuerza que consistiría en no comprar ni vender hacienda por 15 días.

"Tenemos que ejercer nuestra protesta destinada a obtener que se deje sin efecto la veda a las exportaciones", dijo Néstor Vittori, vicepresidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), adherida a CRA. No obstante, la decisión del ruralismo confederado santafecino se conocerá sólo el viernes próximo.

Por su parte, el ministro de la Producción de Santa Fe, Roberto Ceretto, aclaró que a su criterio un paro rural nacional "no es el mejor camino para resolver la controversia, como proponen".

Déjanos tu comentario: