
Las exportaciones argentinas de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron en septiembre pasado un volumen de 71.300 toneladas peso producto por US$410,9 millones, marcando un nuevo récord mensual en ingreso de divisas, según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).
Aunque los embarques se redujeron levemente respecto de agosto (-1,7%), el valor exportado aumentó 2,3% mensual, impulsado por la mejora de los precios internacionales. “Con relación a septiembre de 2024, los volúmenes exportados resultan un 1,9% inferiores; mientras que el valor obtenido ha sido un 37,2% superior”, precisó Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.
En el acumulado de los primeros nueve meses de 2025, las ventas externas de carne bovina refrigerada y congelada sumaron 521.600 toneladas peso producto por US$2764,6 millones. En ese marco, Ravettino destacó que, si bien el volumen exportado fue 9% inferior al del mismo periodo de 2024, el valor creció 24,6% gracias a la recuperación de los precios.
“Con relación a septiembre de 2024, los volúmenes exportados resultan un 1,9% inferiores; mientras que el valor obtenido ha sido un 37,2% superior”, precisó Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC Fabián Malavolta
El precio promedio de exportación de carne bovina refrigerada y congelada se ubicó en septiembre en US$5761 por tonelada, un 4,1% más que en agosto y casi 40% por encima del valor registrado un año atrás. “Se observa una persistente tendencia a la baja de los precios desde mayo de 2022, que comenzó a revertirse parcialmente desde mediados del segundo trimestre de 2025”, explicó Ravettino.
El dirigente subrayó además que los US$5761 por tonelada promedio aún están US$540 por debajo de los máximos de abril de 2022, aunque confirman una mejora sostenida en la competitividad del producto argentino.
China volvió a consolidarse como el principal destino de exportación, con el 69,1% del total de las compras de septiembre. Hacia ese mercado se embarcaron 17.700 toneladas de carne con hueso y huesos de despostada por US$38,1 millones y 31.600 toneladas de carne deshuesada por US$159,3 millones.
El precio medio de las ventas a China de carne sin hueso fue de US$5046 por tonelada, todavía por debajo del máximo de los US$5900 alcanzado en mayo de 2022. En lo que va del año, el país asiático también representó el 69,7% de las exportaciones acumuladas.
En tanto, las exportaciones de carne refrigerada totalizaron 11.400 toneladas, por un valor de US$133,5 millones. Europa fue el principal destino (5400 toneladas por US$75,6 millones), seguido por Israel (2300 toneladas por US$21,7 millones) y Chile (1900 toneladas por US$15,8 millones).
“El precio promedio de las exportaciones de carne bovina refrigerada sin hueso resultó cercano a los 11.700 dólares por tonelada”, detalló el informe. En los primeros nueve meses del año, estas ventas acumularon 85.100 toneladas, un 7,2% más que en 2024, con ingresos por US$905,8 millones, un 35% superiores a los del mismo período anterior.
“Los envíos de septiembre parecen reflejar una normalización de los negocios”, destacaron Marcelo Manera
Por su parte, las exportaciones de carne congelada deshuesada alcanzaron 41.700 toneladas, con un valor de US$236,7 millones y un precio promedio de US$5681 por tonelada. Este segmento creció levemente respecto de agosto (+1,1%), aunque fue 5,8% inferior al volumen de un año atrás.
Los principales destinos para esta categoría fueron China, Israel y Estados Unidos. En particular, los embarques a EE. UU. mostraron una recuperación significativa: “Los envíos de septiembre parecen reflejar una normalización de los negocios”, destacaron.
También se registró un fuerte incremento en los precios hacia ese destino: los productos enfriados subieron 22,8% mensual, hasta superar los US$13.170 por tonelada, mientras que los congelados se ubicaron por encima de los US$7130 por tonelada.
En tanto, las exportaciones de menudencias y preparaciones a base de carne bovina totalizaron 12.600 toneladas, por un valor de US$31 millones. Dentro de esta categoría, las lenguas bovinas alcanzaron picos de US$4351 por tonelada, mientras que los hígados y rabos bovinos se comercializaron a precios promedio de US$1577 y US$2677, respectivamente. En los primeros nueve meses del año, las ventas de menudencias sumaron 89.700 toneladas, por US$177,1 millones.
“El acumulado de los últimos doce meses, desde octubre de 2024 hasta septiembre de 2025, muestra exportaciones totales de carne bovina refrigerada y congelada por un volumen de 718.000 toneladas y un valor cercano a 3575 millones de dólares”, concluyó Ravettino.
De este modo, el sector frigorífico exportador cerró un mes con niveles récord de ingreso de divisas, en un contexto de recomposición de precios internacionales y reafirmación de la demanda asiática, con China como destino excluyente y el resto de los mercados mostrando señales de recuperación.