| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Sábado, 17 de agosto de 2019

Se realizó el corte de cinta inaugural de Expoagro en La Rural de Corrientes (dos entrerrianos presentes)

Se realizó el corte de cinta inaugural de Expoagro en La Rural de Corrientes (dos entrerrianos presentes)

Anteayer jueves 15 de agosto, en horas de la tarde, el ministrode Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere realizóel corte de cinta inaugural de Expoagro en la Rural de Corrientes,conjuntamente con el gobernador de la provincia de Corrientes Gustavo Valdes,entre otras autoridades nacionales y provinciales. También se destacó lapresencia del gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet.

Etchevehere, destacó: “Quiero felicitarlos por este nuevoemprendimiento que seguramente se va a convertir en otro clásico, donde se exponey compite el gran talento que tienen aquí y en las provincias vecinas, que esgenerar genética para poder abastecer a todos los rodeos del país y estar a laaltura de poder satisfacer todo el pedido de carne que hay a nivel mundial, yseguir generando empleo en cada provincia”.

Asimismo, el ministro hizo gran hincapié en la apertura demercados: “Estamos convencidos que este es el camino, en un país que producetanto alimento, y donde hay tanto talento para producirlo, necesitamos tenermercados abiertos como los que viene proponiendo el presidente Mauricio Macridesde que asumió, reinsertar a la Argentina de una manera inteligente en elmundo”, y advirtió: “Recuerdan que venimos del gobierno anterior que habíatenido la habilidad de pelearse con la mayor cantidad de países en el mundo, yeso hubo que revertirlo”.

De cara a las elecciones presidenciales, Etchevehere expresóque “están dos modelos en discusión, si volvemos al pasado: a estar aisladosdel mundo, peleados, con los mercados cerrados, persiguiendo a los productores;o si fomentamos, acompañamos los productores, nos seguimos integrando al mundoy generamos empleo privado formal en los lugares donde producimos”.

Al ser consultado por los medios sobre su visión luego delresultado de las PASO dijo que “Lo que preocupe a los mercados a partir delresultado de la elección habría que preguntarle a la fuerza de oposición quevan hacer en el caso de que sean Gobierno. Sería muy bueno incluso tener undebate con quién sea referente del campo, y yo estoy dispuesto a tenerlo, paraque de cara a la elección toda lo que es la agroindustria argentina sepan queva a pasar en caso de que gane uno u otro la elección de octubre”.

Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés,en sintonía con Etchevehere manifestó: “Después de tanto tiempo pudimos abrirlas exportaciones, no volvamos atrás”.

Frente a una gran cantidad de público, remarcó: “Es tiempode hablar del campo, de trabajo, y de desarrollo. Hace tiempo, fuimos en unamisión a China porque teníamos que llevar nuestros productos, nuestra genética,nuestro campo, lo que a los correntinos nos vuelve orgullosos: nuestrahacienda”. En ese sentido, pidió: “Después de tanto esfuerzo pudimos volver aabrir las exportaciones y está dando su fruto, no volvamos atrás. Que estápolítica agroexportadora se pueda mantener en el tiempo”.

En la misma línea, se refirió a la importancia del sectorforesto industrial: “También tenemos otro producto de escala mundial y quetiene que ver con el campo: nuestra forestación, que podemos seguir proyectandoen el tiempo y generando trabajo genuino”.

Como mensaje final, enfatizó: “No bajen los brazos. Hagamoslo que tenemos que hacer que es producir, que es trabajar y colaborar unos conotros para sacar adelante a la Argentina. Este es el camino del progreso, deldesarrollo y del trabajo. Acá está la potencia del país y de Corrientes”.

Durante el acto, también estuvieron presentes el presidentede la Sociedad Rural de Corrientes, Maximiliano Mantilla, el presidente deldirectorio de Exponenciar, Alberto Marina, autoridades de diario La Nación yGrupo Clarín, referentes de la comunidad agroindustrial y público en general.

Una alianza estratégica

Luego del tradicional corte de cinta, se realizó la cenainstitucional. Durante la velada, Alberto Marina, presidente de Exponenciar serefirió a la alianza estratégica con la Sociedad Rural de Corrientes. “

Es un honor ser parte de este evento, hace un año quecomenzamos a conversar con la Sociedad Rural de Corrientes, y encontramos unequipo de dirigentes y productores que alternan la conducción y se mantienencon una visión y valores constantes”, y agregó: “Nos llamó la atención que eraun ecosistema con una visión común de largo plazo, y eso para nosotros fuedeterminante. Estaban todas las condiciones para venir, nos asociamos y vivimosla expo con mucha alegría y compromiso”.

Para Marina, el desafío es transformar Expoagro en La Ruralde Corrientes en algo más grande sobre esta gran plataforma que ya existe, yque este evento forme parte de la agenda regional, y nacional.

Por su parte, Maximiliano Mantilla, presidente de la SRC,enfatizó que “Esta expo para Corrientes es muy importante, dado que esta nuevasociedad augura una nueva posibilidad hacia el futuro de potenciar todo lo quees la producción de Corrientes, no solamente la ganadería, sino también laforesto industria, la producción arrocera, y que no se quede en la provincia”.

Déjanos tu comentario: