Viernes, 19 de mayo de 2006   |   Municipales

Se realizarán mediciones de peso y talla a niños paranaenses

Desde el centro de Salud “Dr. H. D´Angelo” se programó la realización de mediciones de peso y talla a los niños de la zona del Barrio gaucho Rivero y aledañas, de la ciudad de Paraná. Las actividades comenzarán el próximo lunes 22, en …
Según se informó, para estas jornadas prestarán sus servicios los agentes sanitarios de la capital provincial, que trabajan en tareas relacionada con la Atención Primaria de la Salud, punto en el que hace permanente hincapié el Ministerio de Salud y Acción Social de Entre Ríos, en consonancia con las políticas nacionales.

Sito en calle Luis Palma y Los Chanas, el Centro de Salud “Dr. H. D´Angelo”, solicitó a la Secretaría de Salud el apoyo de sus agentes sanitarios para la realización de tareas de medición de peso y talla de todos los niños en edad escolar, que pertenecen a la zona de influencia de esa institución.

Agentes sanitarios de Paraná y algunos supervisores acompañarán al personal del centro de salud en las tareas que implicarán el control de una gran cantidad de niños paranaenses.

“Los agentes sanitarios son parte del círculo más íntimo del Ministerio a mi cargo”, enfatizó Bordet.

Curso de actualización

Por otro lado, se indicó que destinado a los agentes sanitarios de la provincia, desde abril y por el transcurso de nueve meses se está dictando un “Curso de actualización”, a los efectos de nivelar los conocimientos adquiridos, incorporar nuevos conceptos, compartir experiencias y reflexionar sobre obstáculos y facilitadores de la práctica sanitaria.

La modalidad del curso es semi presencial y consta de talleres, trabajos grupales autogestionados y prácticas en terreno. Este curso es posible gracias a la decisión política de las áreas de Atención Primaria y Maternidad e Infancia, dependientes del Ministerio de Salud y Acción, más la suma de voluntades de distintos profesionales de los centros de salud.

Los ejes temáticos del curso son: “Desarrollo infantil, desde la concepción a los 10 años” y “Medio Ambiente, los problemas del entorno cercano”.

“Al material de estudio lo facilita permanentemente el Programa Agentes Sanitarios”, manifestó su coordinadora, Raquel de García, quien además se mostró muy satisfecha con los logros y experiencias alcanzadas en este primer mes de cursado.

El rol de los casi 300 agentes sanitarios que tiene Entre Ríos es fundamental en la estructura de la salud de la provincia, por eso el Gobierno entrerriano entiende que es imperiosa la permanente capacitación que se les brinde. (Prensa MSyAS)

Déjanos tu comentario: