
La presentación se realizó en el distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, con la presencia de los intendentes de las dos capitales, Sergio Varisco y José Corral. La consultora ATEC S.A., adjudicataria de los trabajos del futuro enlace vial, fue la encargada de presentar el anteproyecto ante las autoridades nacionales, provinciales y municipales.
<b>El puente</b> El lugar de emplazamiento será en el kilómetro 602,4 a la altura del Camping Municipal de la Toma Vieja. Del lado de Santa Fe, la traza presentada pasa por el norte de la ciudad de Rincón, atraviesa la laguna Setúbal y llega al norte de la ciudad, hasta empalmar con la Circunvalación Oeste. Esta opción no es la que quieren las autoridades santafesinas, ya que no contempla el futuro nuevo Puerto de la ciudad vecina.
El puente contará con una luz libre central de 350 metros y una altura de 35 metros sobre el nivel del río. Además, se prevé la construcción de cuatro calzadas de circulación, dos en cada sentido y un separador central, donde se alojará un solo plano de obenques con estructuras transversales soportando ambas calzadas.
Estará compuesto de terraplenes, puentes en las islas, distribuidores viales y cruces ferroviarios hasta conectar con la circunvalación de la ciudad, que dará conexiones con las rutas a Córdoba y Rosario, fundamentalmente, consigna el comunicado del gobierno enviado a <b>INFORME DIGITAL.</b>
Los viaductos de acceso serán de dos tramos de 90 y 140 metros, respectivamente, hasta el puente principal, y del lado Entre Ríos los viaductos será dos de 90 metros cada uno.Las obras complementarias del puente abarcarán la unión de los accesos norte y sur de Paraná, y las rutas 12, 18 y 11, a través de una avenida de circunvalación.
<b>Presencias</b> De parte del gobierno provincial asistieron el ministro de Planeamiento, Luis Benedetto; y la titular de Vialidad provincial, Alicia Feltes. Participaron a su vez en el encuentro el secretario de Planificación de Transporte de la Nación, Germán Bussi; el director de Ingeniería y Operaciones de Vialidad Nacional, Juan Manuel Campana; el gerente de Planeamiento y Gestión de la Infraestructura Vial, Eduardo Plasencia. También estuvieron los ministros de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, Luis Benedetto y José Garibay; los administradores provinciales de ambas áreas de Vialidad, Alicia Benítez y Jorge Seghezzo.
“Desde la provincia de Entre Ríos, y tal como lo ha dispuesto el gobernador Gustavo Bordet, vamos a trabajar en todo lo que se requiera para concretar este enlace tan anhelado no solo por las dos ciudades que se comunican, sino por las dos provincias y las regiones involucradas, como la Región Centro y el corredor Bioceánico, que se verán beneficiadas”, expresó el ministro Benedetto.