Miércoles, 20 de septiembre de 2006   |   Economía

Se presentó la Jornada de la Industria y el Comercio Exterior

En dependencias de la Secretaría de la Producción de Entre Ríos, se llevó a cabo la presentación de la Jornada de la Industria y el Comercio Exterior Entrerriano que se llevará a cabo el próximo viernes 29 de Septiembre en el Hotel Internacional M…
En el encuentro con la prensa estuvieron presentes el secretario de la Producción, Daniel Welschen; el subsecretario de Comercio, Industria, Pymes y Relaciones Económicas Internacionales, José Gómez; la directora de Comercio Exterior, Silvia Marx de Busti; el presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos, Héctor Motta y el vicepresidente de la UIER, Ricardo Guimareis.

Según se explicó desde la organización las actividades que se desarrollarán en la Jornada de la Industria y Comercio Exterior son las siguientes:

10,00 Acreditaciones

10,30 Apertura a cargo del subsecretario José Gómez, de Héctor Motta, de Daniel Welschen y del vicegobernador Pedro Guastavino.

11,00 El rol de las Pymes en la recuperación de la Economía Nacional. Políticas e Instrumentos para el desarrollo y fortalecimiento de las Pymes. El rol del sector financiero en la recuperación de la Industria Nacional. Las Pymes y su rol en las economías regionales. Situación actual y perspectivas futuras de las Pymes industriales.

Disertantes:

Lic. Matías Kulfas, Subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación Ing. Enrique Eskenazi, Presidente del Nuevo Banco de Entre Ríos Dr. Vicente Donato, Fundación Observatorio Pyme Moderador: Carlos Molleví, director de Promoción Industrial y Pymes de Entre Ríos 12,00 Políticas Activas del Gobierno de Entre Ríos: Entrega de certificados a beneficiarios de créditos promovidos por el Nuevo Banco de Entre Ríos 12,20 Coffe Break 12,30 El comercio Exterior Entrerriano. El Perfil Exportador de Entre Ríos. Resultados del Relevamiento de la Oferta. Exportable Entrerriana 2006, José Gómez, Subsecretario de Comercio, Industria, Pymes y Relaciones Económicas Internacionales.El éxito de un proyecto exportador asociativo, Betina Medina, Consorcio Apícola de Entre Ríos.La inserción internacional de las Pymes industriales. Dr. Carlos Ascua, Presidente de Elevadores Neumáticos S. A. Moderador: Esteban Rodríguez, Presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos 13,30 La responsabilidad social de los empresarios entrerrianos Ing. Samuel Madrid Paez, Gerente de Longvie S. a. 13,50 Lunch 15,00 Panorama actual y perspectivas de expansión de la Industria Nacional La competitividad de la industria nacional Dr. José Ignacio de Mendiguren, Presidente de la Unión Industrial ArgentinaEl rol del sistema científico tecnológico en la consolidación de la industriaNacional Ing. Enrique Martinez, presidente del INTI Mecanismos para estimular la inversión en el sector industrial y las Pymes Ing. José Luis Basso, vicepresidente de la Unión Industrial Argentina

16,00 Coffe Break 16,10 La expansión agroindustrial de Entre Ríos. Infraestructura para el desarrollo industrial entrerriano Inversiones en energía eléctrica y gasífera para el desarrollo productivo de Entre Ríos, Carlos Molina, secretario de Energía de Entre Ríos. Los encadenamientos productivos provinciales. Infraestructura para una agroindustria arrocera competitiva en Entre Ríos Jorge Paoloni, presidente de Federación de Entidades Arroceras El desarrollo del sector lácteo entrerriano a partir de la exportación Jorge Estevez, gerente de S. A. La Sibila La avicultura entrerriana y su programa de expansión, Roberto Doménech, Presidente de Cámara de Empresas Procesadoras de Aves CEPA Moderador: Daniel Welschen, secretario de la producción de Entre Ríos 17,30 Políticas activas del gobierno nacional y provincial Nominaciones Premio al Exportador Entrerriano 2006 – “Entre Ríos sale almundo” Entrega certificados de créditos a pymes entrerrianas programas del gobiernoNacional 17,50 Argentina y la definición de un modelo industrial sustentable Dr. Héctor Méndez, presidente de la Unión Industrial Argentina Lic. Miguel Peirano, secretario de Industria, Comercio y Pymes de la Nación 18,50 Cierre. Palabras del gobernador de Entre Ríos, Dr, Jorge Busti Apreciaciones de Gómez El subsecretario de Industria, Comercio, Pymes y Relaciones Económicas Internacionales, José Gómez señaló que la jornada por la mañana “tendrá paneles que estarán relacionados a la realidad pymes y a la del comercio exterior, el sector financiero que genera herramientas importantes para el desarrollo de las pymes”. El funcionario agregó que “en el panel siguiente vamos a presentar una radiografía del sector exportador entrerriano, un análisis que surge de un relevamiento que realizamos desde mediados del año pasado al primer semestre de este año, el panorama de 600 pymes de la provincia, con sus debilidades y fortalezas del sector exportador, y dónde tenemos que profundizar las políticas para lograr la fortaleza pyme a la hora de exportar, con una primera conclusión, que hace 6 años Entre Ríos no tenía más de 90 pymes exportadoras y hoy posee más de 180” indicó. Gómez adelantó además que por la tarde será el espacio para evaluar el panorama actual del la industria nacional, la infraestructura para el desarrollo industrial entrerriano y la definición de un modelo industrial sustentable” Premio al Exportador Entrerriano 2006 La Jornada de la Industria y el Comercio Exterior se cerrará con la entrega en sus diferentes categorías del Premio al Exportador Entrerriano 2006, Entre Ríos Sale al Mundo, instituido en reconocimiento a la performance exportadora de las empresas que vendieron productos el exterior durante el 2005 y una cena organizada por la Unión Industrial de Entre Ríos. Gómez explicó que los premios al exportador entrerriano en la edición 2006, “lo instauramos el año pasado con una importantísima participación de las empresas exportadoras de Entre Ríos que han aceptado la propuesta de proponer sus proyectos, sus perfiles exportadores y el Gobierno de la provincia ha creído importante reconocer y poner en valor todo el trabajo que los sectores exportadores, fundamentalmente las pymes, que son las predominan en nuestra provincia, realizan en función de la generación de riquezas y empleo” indicó. Las categorías que se premiarán en el reconocimiento anual son las siguientes: mayor valor exportado, exportación con mayor valor agregado, a la exportación de nuevos productos, exportación a nuevos mercados, exportación no tradicional, trayectoria exportadora, exportación agroalimentaria con mayor valor agregado, exportación asociativa más destacada, exportación industrial y tecnológica más innovadora y exportación con mayor impacto social. (Prensa Subsecretaría de Industria, Comercio, Pymes y Relaciones Económicas Internacionales)

Déjanos tu comentario: