
Se ha levantado el secreto de sumario en la investigación relacionada con la compra de medicamentos por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Esta decisión permitirá a los imputados y sus defensores acceder a declaraciones, registros de acceso a countries y peritajes sobre teléfonos celulares.
Este avance procesal brinda la oportunidad de conocer detalles que hasta ahora habían permanecido ocultos en una causa que involucra a figuras del ámbito gubernamental, como Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, quienes son mencionados en el expediente por su supuesta implicación en la distribución de retornos económicos asociados a la adquisición de fármacos de la droguería Suizo Argentina.
La investigación, que cuenta con el impulso del fiscal federal Franco Picardi y del juez federal Sebastián Casanello, se originó a partir de una denuncia presentada por Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Kirchner en causas civiles. Ha reunido una serie de pruebas que van desde declaraciones de personas cercanas, registros de acceso a barrios privados, hasta pericias en dispositivos electrónicos.
Entre los elementos más significativos se encuentran los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Andis, en los cuales se explican las supuestas distribuciones de sobreprecios entre Lule Menem y Karina Milei. La divulgación pública de estos audios, realizada el 22 de agosto por los periodistas Jorge Rial y Maurio Federico en Carnaval Stream, ha acelerado el desarrollo de la causa.