Gomariz explicó que, a raíz de haber obtenido los “instrumentos técnicos necesarios y la capacitación del personal para utilizar estos instrumentos”, se han iniciado los controles de comercialización en el rubro minorista.“Hemos iniciado la tarea con las grandes cadenas y que tienen venta masiva de productos minoristas”, explicó Gomariz.
El funcionario sostuvo que se encontraron “diversos tipos de inconvenientes” en cuanto al pesaje de los productos que fraccionan los hipermercados, tales como la carnes, productos lácteos y dulcesNarró que, para pesar estos productos, los hipermercados utilizan balanzas de alta tecnología y precisión, por lo que debería garantizarse la exactitud en las medidas.
Gomariz agregó que en el hipermercado ubicado en la zona de Bajada Grande se encontró una balanza “que vulgarmente se conoce como tocada”, es decir que marcaba mayor peso que el que el artículo tenía.
En consecuencia “se precintó la balanza y se bajó de góndola los artículos para realizar un nuevo pesaje”, al tiempo que “se labró el acta correspondiente”, según explicó.
También en el mismo establecimiento se encontró con que las botellas de gaseosa “de la marca propia” contenían menor cantidad de la que indicaba el envase.
El director de Defensa al consumidor agregó que “para cerciorarnos de que los procedimientos fueran correctos” se convocó a Inspectores de la Dirección Nacional de Comercio Interior que acompañaron a los inspectores locales y certificaron la tarea.
Los controles seguirán implementándose en toda la provincia, según aseveró el funcionario. (Fuente: LT 14)
El funcionario sostuvo que se encontraron “diversos tipos de inconvenientes” en cuanto al pesaje de los productos que fraccionan los hipermercados, tales como la carnes, productos lácteos y dulcesNarró que, para pesar estos productos, los hipermercados utilizan balanzas de alta tecnología y precisión, por lo que debería garantizarse la exactitud en las medidas.
Gomariz agregó que en el hipermercado ubicado en la zona de Bajada Grande se encontró una balanza “que vulgarmente se conoce como tocada”, es decir que marcaba mayor peso que el que el artículo tenía.
En consecuencia “se precintó la balanza y se bajó de góndola los artículos para realizar un nuevo pesaje”, al tiempo que “se labró el acta correspondiente”, según explicó.
También en el mismo establecimiento se encontró con que las botellas de gaseosa “de la marca propia” contenían menor cantidad de la que indicaba el envase.
El director de Defensa al consumidor agregó que “para cerciorarnos de que los procedimientos fueran correctos” se convocó a Inspectores de la Dirección Nacional de Comercio Interior que acompañaron a los inspectores locales y certificaron la tarea.
Los controles seguirán implementándose en toda la provincia, según aseveró el funcionario. (Fuente: LT 14)