
Más allá de completar el nuevo mapa político, las eleccionescomprimidas de los próximos dos domingos marcarán la línea de largada para elposicionamiento de los gobernadores de cara a la pelea nacional.
Bajo un esquema de frenético calendario electoral desdoblado-que hasta aquí validó sólo victorias de los oficialismos-, se aglutinandefiniciones claves como lo serán las PASO de Mendoza, y las renovaciones degobernador en Tucumán, Chubut, Entre Ríos y Jujuy este domingo. Y las batallasfinales en Santa Fe, Tierra del Fuego, San Luis y Formosa el próximo 16, seisdías antes del plazo límite para la presentación de los candidatos nacionales ycuatro días después de la oficialización de los frentes y alianzas.
En Mendoza y en Jujuy se pone a prueba la legitimación delesquema de Cambiemos ampliado, en línea con los reclamos de la UCR orgánica enfunción de la fórmula a Presidente.
Las internas cuyanas, reales y atractivas, definirán loscandidatos, tanto del peronismo como de Cambia Mendoza, para pelear el 29 deseptiembre por la sucesión de Alfredo Cornejo.
Hacia el norte del país, el radical Gerardo Morales, comopunta de lanza del Frente Cambia Jujuy, una alianza que pegotea a sectoresvariopintos de la política local, buscará su reelección tras el triunfohistórico con el que le arrebató en 2015 al peronismo el poder que ostentabadesde 1983.
Los triunfos que se presumen de ambos oficialismos sumarán ala oxigenación de la Casa Rosada, tras la victoria en las legislativas deCorrientes, el último domingo. Fue el primer resultado favorable para Cambiemosen las doce elecciones realizadas en lo que va del año.
La atención se trasladará también hacia Entre Ríos yTucumán. En la primera, el actual mandatario Gustavo Bordet (FrenteJusticialista Creer) va por la reelección en busca también de revalidar elresultado de las PASO del 14 de abril, en las que superó al candidato deCambiemos, el diputado nacional Atilio Benedetti (UCR).
En la segunda, otro gobernador peronista, Juan Manzur,confía en la continuidad de su gestión por otros cuatro años. Para ello seespera que logre vencer a otro justicialista, el exgobernador José Alperovich;a la senadora nacional de Cambiemos, Silvia Elías de Pérez; y a Ricardo Bussi(Fuerza Republicana).
En el sur del país, en tanto, la atención se posará enChubut, que tras la muerte de Mario Das Neves encara un proceso de renovación ylegitimación que tiene a su sucesor, Mariano Arcioni, como protagonista centralde un duelo contra un peronismo abroquelado y alineado con el kircherismoaustral detrás del candidato Carlos Linares.
Cinco fichas clave de un puzzle electoral que, haciaoctubre, determinará la nueva grilla de gobernadores con la que deberá gobernarel próximo presidente a partir del 10 de diciembre.





