Lunes, 26 de agosto de 2019

Se declaró en emergencia un nuevo municipio entrerriano

Federal se sumó al grupo de intendencias que recortarán gastos para paliar la crisis económica. La caída de coparticipación por medidas nacionales le quita $4 millones. El intendente firmó el decreto, que espera homologación del HCD. 

El intendente de Federal, Gerardo Chapino (PJ), declaró mediante decreto ad referendum del Concejo Deliberante la emergencia social para el municipio del norte entrerriano. Se suma a Victoria, Concordia, Nogoyá y Villaguay, que adoptaron medidas similares en los últimos meses, especialmente tras e agravamiento de la crisis económica que desató la megadevaluación del lunes 12 post PASO nacionales.

Lo que dice el archivo

Al fundamentar la declaración Chapino advirtió por la interrupción de transferencia de fondos coparticipables como consecuencia de las últimas medidas tomadas por el gobierno de Mauricio Macri y estimó que la emergencia servirá para amortiguar la falta de ingresos de los próximos tres meses.

El mandatario vecinal afirma que priorizará garantizar el sostenimiento de los servicios esenciales, el pago a proveedores, la asistencia de comedores municipales, prestaciones relacionadas con la salud pública y el pago en tiempo y forma de los haberes de los agentes de la corporación. También evitará despidos.

Lo que dice el archivo

“Debemos priorizar el pago de los sueldos, sin dejar a nadie afuera”, aseguró en declaraciones radiales que reprodujo Federal al Día. “Vamos a hacer el mayor de los esfuerzos para que nadie quede afuera en la municipalidad, y para eso tenemos que tomar algunas medidas; como achicar costos”, añadió. También a adelantó el recorte a la mitad de las horas extras.

Chapino precisó que el costo de las medidas pro consumo de Nación le cuestan a Federal $4 millones por pérdida de coparticipación.

Obras de Provincia

El jefe de gobierno del norte de la provincia admitió que en la ciudad podrían resentirse algunas obras que ejecuta la administración provincial de Gustavo Bordet “por las medidas de ajustes que el estado provincial deberá hacer para amortiguar la crisis que provocará la falta de recursos coparticipables”.

No es el caso de las obras de construcción de las nuevas lagunas decantadoras, colector cloacal sur y los tabiques de la Cañada Los Tigres, aunque sí se ha disminuido el ritmo de la refuncionalización del ex hospital Urquiza.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: