Martes, 27 de diciembre de 2022   |   Política

Se cerró el período con más leyes aprobadas en los últimos dos años

La Cámara Baja provincial sancionó un total de 120 leyes en las 20 sesiones del 2022 superando así las 96 del 2021 y las 108 del 2020. El 95% de las iniciativas fueron votadas por unanimidad.
Se cerró el período con más leyes aprobadas en los últimos dos años

Durante el 143º Período Legislativo de la Cámara de Diputados de Entre Ríos se sancionaron 120 leyes apuntadas a promover el desarrollo humano, social y económico, al tiempo que se votaron 442 proyectos de declaración y 9 de resolución.

Así lo expresó un comunicado que difundió prensa de la Cámara Baja provincial, donde detalla además que en el transcurso del 2022 se trabajó en la recuperación de los espacios laborales cedidos ante la pandemia por Covid-19.

Lo que dice el archivo

En ese sentido, se retomó la presencialidad como instancia principal, sin dejar de lado la herramienta tecnológica que posibilitó la continuidad de la tarea legislativa, y se generaron debates para a mejorar las condiciones laborales en distintos sectores del estado provincial.

A su vez, también se trataron en el recinto proyectos que tuvieron como meta garantizar que todas las leyes que requirió el Poder Ejecutivo, para fortalecer la gestión, se sancionen en tiempo razonable, con trabajo en las comisiones, como así también el compromiso para erradicar la violencia de género.

El año en números

En el 2022 se alcanzó la aprobación de 120 proyectos de ley, un número que supera a los 96 del año anterior y los 108 del 2020. De los mismos, 61 fueron con media sanción y 59 con sanción definitiva. Los legisladores destacan que el 95% fueron votados por unanimidad.

Se aprobaron 9 proyectos de resolución, 442 de declaración y se les dio curso a 115 pedidos de informe. Asimismo, diputadas y diputados presentaron un total de 803 proyectos.

En el 2022 se concretaron 20 sesiones (18 ordinarias, una preparatoria y una de prórroga) y 101 reuniones de comisión, en las que se trataron 134 expedientes y hubo 189 personas invitadas a participar.

Acciones de gestión

La extensión cultural de la Cámara de Diputados ha tenido una agenda especial, sosteniendo el Ciclo Alas y poniendo en marcha el ciclo “Literatura y Diputados/as”. Ambos permitieron llevar a cabo distintas actividades que revalorizaron el arte y la cultura de nuestra provincia.

En cuanto a gestión institucional, este año la Cámara firmó convenios con el Instituto Alberdi del Superior Tribunal de Justicia, con el Ministerio Público de la Defensa, la Secretaría de Cultura, SIDECREER, la Universidad Católica Argentina Sede Paraná y la Asociación Argentina de Juicio por Jurados.

Además, como una de las acciones destacadas del año se encuentra la puesta en funcionamiento de Diputados TV, un nuevo medio de comunicación audiovisual para, junto a Radio Diputados, visibilizar el trabajo legislativo.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: