Martes, 23 de noviembre de 2021   |   Política

Se aprobó con fuertes cruces

La Ley de Leyes de Paraná tuvo el voto positivo por mayoría en el Honorable Concejo Deliberante. La oposición cuestionó puntos con los que no estuvo de acuerdo y la discusión llegó hasta la gestión de Varisco.

Se aprobó con fuertes cruces

ElHonorable Concejo Deliberante de Paran aprobó en la sesión de este martes, por mayoría, el Presupuesto General y la Ordenanza Tributaria de la AdministraciónMunicipal para el ejercicio 2022. Hubo fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición, que llegaron hasta la gestión Varisco.

La viceintendenta Andrea Zoff destacó que el47 % del Presupuesto, es decir 8.500 millones de pesos, serán volcados a obraspúblicas, con un 50% de las inversiones proveniente de recursos propios, y elotro 50 % como resultado del trabajo mancomunado entre los gobiernos nacional,provincial y municipal. 

Además, aseguró que la Ley de Leyes para el próximoaño no prevé ningún tipo de endeudamiento, sino la cancelación de lasobligaciones adquiridas por la gestión anterior.

Lo que dice el archivo

Elproyecto de Presupuesto contócon el voto oficialista de Sergio Elizar, Sergio Granetto, Luisina Minni, Ana Ruberto,Sergio David Cáceres, Susana Farías, Fernanda Facello y Claro Núñez (FrenteCreer).

Mientras que no apoyaron la iniciativa Walter Rolandelli, FranciscoAvero, Maximiliano Rodriguez Paulin (Juntos por el Cambio), Anabel Beccaría(Políticas para la República), Desiree Bauza (PRO) Claudia Acevedo (UCR),quien, extrañamente, antes había firmado el despacho de comisión.

En elplenario, estuvo ausente el concejal Emiliano Murador (Políticas para la República).

Las voces a favor y en contra

Ana Ruberto: “Se trata de un Presupuestoequilibrado y superavitario”

Núñez: “Voy a votarconvencido de que es lo mejor para Paraná. Voy a levantar la mano con muchoorgullo”.

Farías: “Apoyo y estoy orgullosa de la gestiónque venimos llevando adelante”

 Beccaría: “Parece que elPresupuesto es una autorización para gastar fondos públicos”

Bauza: “Los gastos en personal no cierran”

 Elizar: “Voy a votar por un presupuesto y una gestión de la cual nos sentimos orgullosos”

Luego de los argumentos que esgrimieron los edilesdel oficialismo para votar a favor, comenzó un acalorado cruce, con ironías ypases de factura.

“Escuchándolos a los concejales del oficialismo, me gustaríaque nos inviten a todos los paranaenses a vivir en Disney, porque evidentementeel 14 de noviembre fue una obra o una puesta en escena de los paranaenses”,señaló Claudia Acevedo, integrante de la UCR.

Para cerrar su ponencia, expresó: “La administración Bahl lo único que han hecho ha sido difamar ala gestión del exintendente Sergio Varisco. Las urnas hablaron el domingo yparece que acá seguimos viviendo en Disney”.

 

Acevedo, de la UCR, fue irónica con el oficialismo: “Parece que acá seguimos viviendo en Disney”

La encargada de responder por eloficialismo fue Luciana Minni. “La gestión anterior, en cuestión de recolecciónde residuos, fue nefasta; en aumento de salarios a los municipales, nefasta; enpagar los sueldos al día, fue nefasta”, disparó.

A continuación, se refirió a los dichos de su colega radical: “Me causa dolorescuchar a los concejales de la oposición, incluida Acevedo, hablar de esto,cuando ellos dejaron el municipio en ruinas”.

Luciana Minni respondió por parte del oficialismo: “La gestión anterior fue nefasta en muchos aspectos”

El debate continuó con la palabrade otro radical, Francisco Avero. “Fui parte de una gestión que tuvo muchosproblemas, por la salud del intendente, y algunos otros que son público. Desdenuestro lugar, hicimos lo posible por sostener la gestión”, reconoció.

Mas tarde, agregó: “Nos hacemos cargo, pero parece que nosotros recibimos una ciudadDineylandia y entregamos Kosovo”.

Avero reconoció problemas en la gestión Varisco, pero señaló: “Parece  recibimos  Dineylandia y entregamos Kosovo”.

Ante esto, Elizar le respondió: “No vivimosen Disney, pero sí conocimos el infierno de haber vivido en una gestión sinservicio, anarquizada y sin liderazgo político”. 

Por su parte, David Cáceres, del Frente Creer, fue crítico de la oposición por cuestionar el  Presupuesto. “En este recinto hemos vivido muchas situaciones detodo tipo, pero creo que hoy estamos en presencia de la farsa más grande”, manifestó.

Cáceres le respondió a Avero y a Acevedo: “En buena hora hablan de la anterior gestión”

Y para concluir, apuntó con nombres y apellidos: “Después de dos años de negación, el concejal Avero admite que fue parte de la gestión anterior. En buena hora que Acevedo haya hablado. Hasta que ella habló, nadie habló de la gestión anterior. El 14 de noviembre les generó ganas de hablar de todo lo que no dijeron antes”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: