Lunes, 27 de octubre de 2025   |   Nacionales

Scott Bessent, blanco de memes tras el sorpresivo triunfo libertario: repercusiones y burlas en redes

Scott Bessent, blanco de memes tras el sorpresivo triunfo libertario: repercusiones y burlas en redes

La noche del domingo, desde Washington llegó una voz inesperada. Scott Bessent, influyente asesor económico de Donald Trump y actual secretario del Tesoro de Estados Unidos, publicó en la red X un mensaje que en Buenos Aires se interpretó como una señal política directa. “Felicitaciones al presidente Javier Milei por las exitosas elecciones intermedias de La Libertad Avanza”, escribió.

“El presidente Milei tiene un mandato renovado para el cambio”, celebró Bessent al comentar la victoria legislativa del oficialismo. En un tono diplomático pero con claro sesgo ideológico, añadió: “Argentina es un aliado vital en América Latina. Estos resultados son un claro ejemplo de que la política de la administración Trump de Paz a través de la Fortaleza Económica está funcionando”.

“Muchas gracias Sott Bessent y a todo su equipo del Tesoro. El soporte de Estados Unidos a este rumbo económico es de vital importancia para Argentina, y también para la región. MAGA”, contestó el ministro de economía Luis “Toto” Caputo. 

Bessent y Caputo


Milei y el aval del norte

En clave política, el mensaje de Bessent opera como un reconocimiento explícito al experimento libertario argentino y como reafirmación de la sintonía ideológica entre Milei y Trump. En la Casa Rosada lo valoraron como “una señal de confianza para los mercados”, mientras que la oposición lo interpretó como una injerencia directa del Tesoro estadounidense en un proceso político interno.

El mensaje del funcionario llega en un momento clave: tras el triunfo legislativo, Milei consolidó mayoría propia con sus aliados provinciales y se prepara para encarar la segunda etapa de su programa económico. Desde Washington advierten que “la Argentina se encamina hacia una estabilidad basada en la disciplina fiscal y la apertura a la inversión privada”.

Scott Bessent

Bessent fue más allá y proyectó optimismo sobre el futuro bilateral: “Esperamos que se sigan dando pasos hacia la libertad económica que atraerán inversiones del sector privado y creadores de empleo, trayendo prosperidad al pueblo argentino”, afirmó.


“Paz a través de la Fortaleza Económica”

La frase central —“Peace through Economic Strength”— fue destacada por portales internacionales y se replicó en memes que mezclaban a Bessent con personajes de Guillermo Francella o con la estética de Wall Street. Ese lema, derivado de la doctrina de “Paz a través de la fuerza” popularizada por Ronald Reagan, sintetiza la visión trumpista de la geopolítica económica: la estabilidad internacional se alcanzaría mediante el poder financiero.

Bessent

En los últimos meses esa idea se plasmó en una política hemisférica destinada a consolidar socios estratégicos en América Latina mediante un esquema de cooperación económica directa desde el Tesoro de Estados Unidos, eludiendo el protagonismo de organismos multilaterales. Argentina se transformó en el caso testigo de ese experimento, con planes de swaps, acuerdos de inversión tecnológica y aperturas de mercados agrícolas.


Memes y política exterior

En las redes, el mensaje de Bessent desató un festival de imágenes: el funcionario recreado como Francella brindando con un fernet, Milei abrazado a un toro de Wall Street, y la dupla Trump-Milei sobre un fondo de billetes de cien dólares. El tono celebratorio convivió con la ironía, pero también con un reconocimiento tácito: la política exterior libertaria alcanzó un grado de visibilidad inédito.

Desde el oficialismo resaltaron que “ningún gobierno argentino había recibido una felicitación tan directa de un secretario del Tesoro de Estados Unidos después de una elección legislativa”. Los libertarios aprovecharon el gesto para reforzar la narrativa de un “nuevo eje de libertad económica” entre Buenos Aires y Washington.


Mandato renovado

El mensaje de cierre de Bessent sintetizó el clima de euforia oficialista: “Bajo el liderazgo del presidente Trump, la relación entre Estados Unidos y Argentina nunca ha sido más sólida. América Latina se encamina hacia un futuro económico brillante”.

En los hechos, las legislativas consolidaron a Milei como figura dominante en la política argentina y le dieron margen para avanzar con su segunda “Ley Bases”, prevista para diciembre. Desde Washington la señal fue clara: el experimento argentino pasó a formar parte del mapa estratégico de la administración Trump, y sus resultados —económicos y simbólicos— serán observados de cerca por todo el continente.

por R.N.

Galería de imágenes


En esta Nota

Déjanos tu comentario: