| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Martes, 28 de octubre de 2025

Santilli, sin pelo y con aspiraciones

Envalentonado por la victoria libertaria, el ex PRO sueña con llegar a la gobernación de la mano de Milei. Se rapó en vivo.
Santilli, sin pelo y con aspiraciones

Envalentonado por la remontada libertaria, el diputado Diego Santilli, que a fin de año asume un nuevo mandato, blanqueó su objetivo de mediano plazo: “Me gustaría ser gobernador de la provincia de Buenos Aires. Me encanta, me motiva”, dijo. Consideró “urgentes” las reformas laboral y fiscal que pretende imponer el gobierno de Javier Milei, y, contrariando el manual de prescindencia en negociaciones salariales de su nuevo jefe, anunció que “el Presidente va a hacer un aumento por arriba de la inflación a los sectores que han hecho el mayor esfuerzo”.

Porteño hasta la médula, dueño de un suntuoso piso en avenida Figueroa Alcorta, ex ministro y vicejefe de gobierno de las gestiones PRO en CABA, en pocas semanas Santilli saltó a la cabeza de la lista bonaerense de La Libertad Avanza –tras la caída de José Luis Espert– y se convirtió en cara visible de un triunfo en territorio hostil para el anti-peronismo, envión que tal vez explique su voluntad de seguir los pasos de María Eugenia Vidal, quien tras un recorrido similar llegó a la gobernación en 2015 y perdió por paliza cuando buscó la reelección.

“La provincia tiene todos los recursos para salir adelante. Me motiva liderar ese proceso y pelear para que genere más trabajo, mayor seguridad y una vida mejor para todos”, dijo en Infobae. “Quiero llevar estas reformas, estas ideas del cambio, a la provincia, porque tiene todo”, añadió antes de repasar datos de población, PBI, recursos naturales, industria, puertos y polo petroquímico. “Tiene el potencial de generar empleo, mejorar la calidad de vida y avanzar en seguridad. Esa pelea me gusta darla”, enfatizó.

Adelantó que el gobierno prepara un
aumento por encima de la inflación para los sectores “que más esfuerzo hicieron
en estos dos años”. Dijo que la decisión
fue discutida con el Ejecutivo y representa una reparación concreta para
trabajadores, jubilados, pymes y grupos afectados por los ajustes. “Hay que
empezar por quienes empujaron el carro incluso cuando más les costaba”, señaló.

Mimetizado con Espert

Santilli había prometido en la campaña que, de ganar, se pelaría. Fue parte de la estrategia de marketing orientada a ridiculizar el narcoescándalo que envolvió a José Luis Espert y que le permitió encabezar la lista de diputados de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, aunque no la boleta. Por eso lanzó el slogan, rozando la verguenza ajena, que rezaba “para votar al colorado, marcá al pelado”. Finalmente la cumplió: se rapó en vivo en el streaming Carajo, de las huestes de las Fuerzas de Cielo de Santiago Caputo. 

“La palabra y las promesas se cumplen. Ahora rapándome en Carajo”, fue el posteo que subió el diputado electo, como si su promesa de campaña hubiera sido sólo raparse –y de hecho, prácticamente lo fue–.

“Uuuuhhh, me parezco a Mastantuono”, dijo el colorado mientras lo pelaban, sin remate.

Santilli se había mostrado asombrado él mismo de la remontada libertaria tras la paliza en contra de Septiembre. “Estábamos 14 puntos abajo, era un montón lo que había que descontar. Fue una tarea difícil, pero me parece que el ciudadano bonaerense eligió el cambio”. 

Para él, la clave fueron los acuerdos. “El Presidente tuvo un gesto de ir a buscar a todos aquellos que hicieron un cambio en 2026”. “Hay que entender el tiempo que viene. La sociedad no dejó este mapa electoral porque sí: al que ganó le dio la responsabilidad de las reformas, y a los gobernadores les dijo que vayan para adelante con las reformas”, les bajó línea.

Cualquier saco le queda bien

Además de autopostularse para la Provincia en 2027, Santilli de a poco se asume como un posible punte con algunos de los gobernadores a los que la Rosada de a poco empieza a convocar para las reformas regresivas laboral e impositiva que planea mandar al Congreso para recuperar iniciativa y conformar al Tesoro de los Estados Unidos. 

El domingo, consideró, “se vio un Presidente que convocó a todos aquellos que creen que Argentina necesita un cambio para las transformaciones”. Santilli, de hecho, fue el encargado de comenzar conversaciones informales con los gobernadores: lo hizo primero con Rogelio Frigerio, gobernador del PRO de Entre Ríos y parte ya de la alianza de LLA, pero también con Gustavo Valdés, radical y gobernador de Corrientes.

Déjanos tu comentario: