Martes, 11 de noviembre de 2025   |   Política

Santilli juró como ministro del Interior en la previa de su viaje a Entre Ríos

En un acto breve y austero en el Salón Blanco, Javier Milei le tomó juramento a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior. El funcionario inicia este miércoles una gira por provincias que incluirá a Entre Ríos.
Santilli juró como ministro del Interior en la previa de su viaje a Entre Ríos

El presidente Javier Milei le tomó juramento este martes, en el Salón Blanco de la Casa Rosada, a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior. El acto, breve y de tono íntimo, reunió a familiares, amigos y una nutrida presencia de dirigentes del PRO, aunque sin la asistencia de Mauricio Macri.

Santilli juró “por Dios, la Patria y los Santos Evangelios” y firmó el libro de actas frente a funcionarios y ministros del gabinete nacional. Entre los presentes se encontraban Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense; los legisladores Matías Ranzini y Alejandro Rabinovich; y varios intendentes del espacio. La escena motivó una broma interna: “Me llenaste el Salón de amarillos”, soltó Sebastián Pareja, referente de La Libertad Avanza en Buenos Aires, mirando a Ritondo.

Al finalizar la ceremonia, Milei abrazó al flamante ministro, quien luego saludó a su familia. En el salón estaban sus tres hijos, su esposa Analía Maiorana y su padre, Hugo Santilli, histórico dirigente de River.

Tras la jura, Santilli afirmó ante la prensa estar “muy contento” por la designación y aseguró que ya comenzó a trabajar en la reorganización de la cartera. Ratificó que los cargos dentro de la estructura “no son una prioridad”. “Nuestra tarea es resolver y avanzar con las reformas estructurales”, señaló, adelantando reuniones con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

Consultado sobre la tensión entre Nación y la Ciudad de Buenos Aires por los fondos de coparticipación, evitó confrontar. 

“Somos un equipo y hay reclamos cruzados. El Gobierno cumple sus compromisos. No me adelantaría a anticipar”, dijo, esquivando el conflicto que horas antes había protagonizado el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Santilli también aclaró que no invitó a Mauricio Macri. Sostuvo que se trató de una ceremonia “íntima” y “austera”: “No me parece de buen gusto llamar a una persona de un día para el otro. Quisimos hacer algo chiquito”.

El decreto que oficializó su nombramiento (794/2025) fue publicado durante la madrugada. El nuevo ministro tendrá como misión central ordenar el vínculo político con los gobernadores y buscar acuerdos para aprobar reformas clave en el Congreso, entre ellas el Presupuesto 2026.

En los últimos días, Santilli recibió en su despacho a gobernadores como Ignacio Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba). Según fuentes oficiales, una de las prioridades del funcionario será recomponer la relación política con aquellos mandatarios que consideran haber acompañado al oficialismo en votaciones recientes sin recibir un trato diferencial.

 

Diego Santilli y Rogelio Frigerio.

Desde este miércoles, Santilli iniciará una gira federal, siendo uno de los primeros destinos Entre Ríos, donde se reunirá con el gobernador Rogelio Frigerio. Luego viajará a Mendoza para encontrarse con Alfredo Cornejo, y continuará por Chaco, San Luis y la Ciudad de Buenos Aires, donde cerrará la agenda con Jorge Macri.

 

Sobre los reclamos por coparticipación, Santilli señaló que el tema involucra al Ministerio de Economía y adelantó que mantendrá una reunión con Luis “Toto” Caputo para analizar la situación. En las próximas semanas, tiene previsto reunirse con al menos diez gobernadores.

Con bajo perfil y sin estridencias, el nuevo ministro busca instalar un mensaje: la prioridad será tender puentes políticos. “Hay que trabajar en conjunto”, sintetizó.
 

Déjanos tu comentario: