
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, ha decidido convocar a elecciones provinciales para el 26 de octubre, coincidiendo con las elecciones nacionales. Esta resolución responde al hecho de que ese día también se elegirán senadores nacionales, lo que llevó al mandatario a unificar ambas instancias electorales.
En la provincia se llevarán a cabo elecciones concurrentes: los cargos nacionales se votarán utilizando Boleta Única de Papel (BUP), mientras que los cargos provinciales se elegirán con la tradicional lista sábana.
Zamora no puede postularse nuevamente como gobernador. Se está evaluando la posibilidad de que compita como senador nacional por el Frente Cívico, el espacio que dirige, lo cual podría haber influido en su decisión de unificar las fechas.
Este será el primer caso en la provincia de elecciones concurrentes con diferentes sistemas de votación, lo que exigirá el uso de urnas separadas para los cargos locales y nacionales.
El Frente Cívico ejerce un amplio control en Santiago del Estero. Zamora es el único gobernador en el país cuyos tres senadores nacionales son parte de su coalición. Aunque el Frente Cívico y el peronismo compiten como fuerzas distintas, mantienen una alianza informal en la provincia.
Además de renovar el gobernador y vicegobernador, la provincia elegirá 40 nuevas bancas en la Cámara de Diputados provincial, 163 comisionados municipales y las intendencias de Clodomira y Villa Atamisqui. Estas localidades, al igual que el resto del territorio provincial, tienen un calendario electoral modificado debido a intervenciones federales anteriores. La última intervención en la provincia se produjo en 2004, durante la presidencia de Néstor Kirchner.
Después de dicha intervención, el interventor designado, Pablo Lanusse, convocó a elecciones en 2005, que fueron ganadas por Zamora. Fue reelecto en 2009, pero la Corte Suprema de Justicia le impidió un tercer mandato consecutivo.
En esa ocasión, su esposa, Claudia Ledesma Abdala, fue candidata a gobernadora y resultó electa. Actualmente, ella es senadora. Zamora regresó al cargo en 2017, fue reelegido en 2021 y nuevamente está impedido de presentarse. En la provincia se especula sobre la posibilidad de que Ledesma Abdala vuelva a postularse a la gobernación, mientras que Zamora encabezaría la lista para el Senado.
Al anunciar la unificación de la fecha electoral, Zamora declaró en redes sociales: “Tal como lo manifesté a principios de abril de este año, la decisión sobre la fecha de las elecciones para elegir Gobernador y Vice, Diputados Provinciales, Comisionados Municipales y algunas Intendencias, dependía de la autorización de las autoridades electorales nacionales para realizarse en forma concurrente con la elección a legisladores nacionales -ya programada para el mes de octubre- considerando los requisitos y características especiales de los distintos sistemas electorales vigentes en el ámbito nacional y provincial.”
Al igual que otras provincias, Santiago del Estero aboga por la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel local.
El gobernador agregó: “La solicitud formal presentada en este sentido, basada en los mismos argumentos con los que desde Santiago del Estero impulsamos la eliminación de las PASO para evitar múltiples elecciones en un mismo año, ha recibido un pronunciamiento favorable por parte de la Cámara Nacional Electoral, la cual emitió esta semana una resolución en apoyo a nuestra solicitud.”
Se prevé que el decreto de convocatoria a las elecciones locales sea publicado en junio.
NG
LT