| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 21 de agosto de 2025

Sandra Pettovello confirmó beneficios para los jubilados de ANSES: De qué se trata

Mención a:Entre Ríos
Tras la ratificación del veto que frena el aumento de las jubilaciones, la titular de la cartera de Capital Humano dio algunas precisiones sobre “Beneficios ANSES”, un programa especial para mejorar los jubilados y pensionados a
Sandra Pettovello confirmó beneficios para los jubilados de ANSES: De qué se trata

Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, anunció que en los próximos días se lanzará el Programa Beneficios Anses, “con descuentos y reintegros directos en sus cuentas”. Aplicará para jubilados y pensionados, gracias a “acuerdos con supermercados, cámaras comerciales y otros rubro, sin trámites e intervenciones”, aclaró.

La titular de Capital Humano comentó la iniciativa en medio de su disertación en el Council of the Americas que tuvo lugar este jueves 21 de agosto.

Según explicó. el nuevo beneficio se instrumentará a través de acuerdos entre ANSES, supermercados, cámaras comerciales y otros actores del consumo masivos y tiene por objetivo fortalecer el poder de compra de quienes reciben jubilaciones y pensiones, sin que sea necesario realizar trámites ni intermediaciones. En efecto, señaló que las devoluciones se acreditarán directamente en las cuentas de los beneficiarios.

Paralelamente, el anuncio cobra trascendencia en tanto tiene lugar un día después de que se ratificara el veto al aumento jubilatorio.

En efecto, con un total de 83 votos, el oficialismo y sus aliados pudieron, ayer miércoles 20 de agosto, blindar la decisión del Ejecutivo y conseguir algo de aire. El gobierno sostiene que de caerse ese veto comprometería seriamente el superávit fiscal, uno de los bastiones de su plan de gobierno.

Pettovello y Sturzenegger en council 21082025

Vale recordar que el Congreso aprobó un proyecto de la oposición que fijaba un incremento del 7,2 % para todas las jubilaciones y elevaba el bono extraordinario de $ 70.000 a $ 110.000. De todos modos, el presidente Milei vetó la iniciativa, y en consecuencia los pagos de agosto y septiembre se rigen por el mecanismo de ajuste mensual según la inflación.

En agosto, las jubilaciones se ajustaron por la inflación de junio, que fue del 1,62 %. Sobre esa base, el haber mínimo alcanzó los $ 314.305,37, que junto con el bono extraordinario de $ 70.000 se transformó en $ 384.305,37.

Si la norma sancionada en el Congreso hubiera quedado firme, los haberes de agosto se habrían calculado de otra manera. El haber mínimo de $ 314.305 se habría multiplicado por 1,072, lo que daba $ 336.928. Sumando el bono de $ 110.000, el total habría alcanzado los $ 446.928.

Un nuevo Nombre para el Instituto Perón

Por otro lado, la ministra habló del Instituto Perón, producto de polémicas en los meses pasados, incluso con Juan Grabois tomando el edificio donde se encontraba.

Ahora, según explicó la ministra de Capital Humano, pasará a llamarse Eleonor Acevedo de Borges, que “fue los ojos de esa familia”, tanto con el famoso escritor como con su padre, que quedaron ciegos en determinado punto de sus vidas. La institución tendrá una biblioteca y espacio cultural que promueva la inclusión y el desarrollo autónomo. Por último, destacó que ya se lleva a cabo, en Concordia, Entre Ríos, la primera prueba piloto con sistemas de vouchers para canjear en escuelas e instituciones deportivas, entre otras.

lr

Déjanos tu comentario: