
La Secretaria de Turismo de San José, Anabella Lubo, yMatías Rodríguez, en representación de Termas San José, estuvieron presentes enel 2º Encuentro Regional de Termalismo y Turismo de Bienestar, organizado porel Ministerio de Turismo y Culturas de La Rioja y el Consejo Federal deInversiones. Este evento, bajo el lema “El Norte es Bienestar”, sellevó a cabo en el Centro Cultural Castro Barros del 31 de octubre al 1 denoviembre, reuniendo a destacados referentes del turismo termal y de bienestaren el país.
En el primer día del encuentro, las actividades se centraronen la Innovación y Desarrollo de Destinos Termales y de Bienestar. Se abordarontemas fundamentales como las experiencias de los turistas de salud y bienestar,así como el papel del talento humano en la mejora de estos destinos.
Los asistentes también tuvieron la oportunidad de recorrerla Nueva Ciudad Termal en Santa Teresita, donde se aprovechan dos surgentestermales con fines turísticos y terapéuticos.
La participación de San José en este evento fue posiblegracias a la invitación de la diputada nacional Carolina Gaillard, quienpromueve un proyecto de ley para el uso terapéutico de los recursos termales entodo el país.
El segundo día del encuentro estuvo dedicado al TurismoTermal para la Salud, explorando el impacto positivo de estos espacios en lacalidad de vida y la necesidad de fomentar un turismo inclusivo y accesiblepara todos.
Participación de San José en la Comisión de Turismo deDiputados
En el marco del evento, se llevó a cabo, por primera vezfuera de Buenos Aires, la Sesión de la Comisión de Turismo de la Cámara deDiputados de la Nación. Esto permitió a San José presentar su complejo termalante representantes nacionales de la comisión y referentes del sector turísticode todo el país.
En la presentación, se destacaron las cualidades termales dela región, las singularidades del complejo de San José y el compromiso delintendente Gustavo Bastian por impulsar el desarrollo turístico, especialmenteel turismo termal, como motor de crecimiento económico y bienestar social paratoda la comunidad.
La participación en este tipo de encuentros fortalece lagestión del complejo termal de la ciudad, permitiendo la capacitación en lasúltimas tendencias del sector y la exploración de modelos exitosos paraimplementar localmente. Estos intercambios no solo ofrecen herramientas yconocimientos clave para mejorar la experiencia turística, sino que tambiénfomentan la creación de lazos dentro del sector turístico nacional.