El Programa apunta, fundamentalmente, a tratar los niños que manifiestan esta enfermedad y tendrá como lugar físico, en principio, el Hospital Arturo Illia donde, a modo de prueba piloto, se trabajará con un equipo de profesionales en cardiología, nutrición, kinesiología, pediatría y “especialistas en evaluación y búsqueda de aquellas personas con sobre peso para posteriormente incorporarlas al programa”, de acuerdo a lo manifestado por la Profesora Inés Frasconá.
La apertura y promoción del programa comenzará la semana entrante ofreciéndole al vecino toda la información pertinente a la obesidad y las posibilidades “de acceso para las mamás con hijos con sobrepeso o con indicios de obesidad” y se brindarán desde la Secretaría de Salud los medios con que contará el mismo para que la gente “pueda comunicarse a los lugares y números responsables de informar sobre el programa”, comentó Frasconá.
En cuanto a las actividades previstas en este sentido la profesora dijo a INFORME DIGITAL que “las actividades que actualmente desarrollamos de caminatas por los barrios serán parte del plan para grupos con sobrepeso y obesidad”.