La mujer, de 41 años, de apellido García había llegado a Paraná para coordinar unas jornadas de posgrado que se realizan en la Facultad de Servicio Social de Paraná. La profesional realizó en el Banco Nación los trámites para cobrar un giro desde la Facultad de Lanús en concepto de viáticos de varios docentes y se presentó en la ventanilla de la entidad financiera ubicada en el microcentro de Paraná el miércoles.
Tras esperar algo de tiempo hasta cumplementar la extracción, retiró una suma cercana a los 10.000 pesos, los guardó en su cartera y se retiró del Nación para luego dirigirse a la casa de altos estudios ubicada en calle La Rioja.
Sin embargo la mujer que se trasladó caminando y fue interceptada en calle San Juan y Urquiza por un hombre que intentó quitarle la cartera y ante la resistencia, otro hombre se agregó a la lucha, hasta que finalmente fue reducida.
Los delincuentes corrieron algunos metros y subieron a una moto CG, color roja, que estaba en marcha y era conducida por otro hombre. Los tres escaparon contramano por San Juan y al llegar a Uruguay desaparecieron con destino incierto.
La mujer, un tanto aturdida, informó de lo sucedido a la Policía y con los datos obtenidos intentó ubicar a los ladrones.
Por algunos informes recolectados, fue detenido en el puesto del túnel subfluvial el conductor de un remís Duna de la ciudad de Santa Fe.
El chofer dio algunas precisiones de haber transportado en Paraná a dos delincuentes que podrían llegar a ser de Tucumán y estarían viviendo temporariamente en la vecina capital de provincia.
El problema que siempre surge con este tipo de hechos relámpago es saber cómo los delincuentes llegan hasta la víctima con tanta precisión.
Desde la Policía no se descarta ninguna posibilidad en cuanto a la persona que supuestamente entregaría los datos en el exterior. A esta altura de los acontecimientos se desconfía del personal policial apostado dentro del Banco Nación, del personal de la entidad y hasta de circunstanciales clientes que realizan en forma regular distintas operaciones.
Malestar
El secretario general de la Asociación Bancaria de Paraná, Juan Carlos Navarro, no ocultó su preocupación por las constantes salideras en las cuales se ve involucrado el Banco Nación. El gremialista dijo a UNO: “Descartamos plenamente que algún trabajador esté detrás de todo esto”.
A criterio de Navarro “las salideras no se producen dentro o en las inmediaciones del Nación, sino mucho más lejos. Por lo tanto, es claro que se debe apuntar a ver si la víctima comenta de la extracción a alguien, o bien otros no ocultan su alegría al cobrar una importante suma de dinero y en vez de optar por extremar las medidas de seguridad, salen caminando como si nada”.
“Fuera del banco la Policía debe brindar seguridad, pero hasta tanto se demuestre lo contrario, creo que dentro del Nación como de otro banco, ningún trabajador anda en el tema de marcado de clientes”, referenció, para indicar que “decir lo contrario es tener mala intención”.
Finalmente, opinó que “muchas veces se producen salideras porque alguien de una empresa o una fábrica informa del pago en una determinada fecha, tal como ocurrió la semana pasada con el robo de dinero a los contadores de un obrador de calle Antonio Crespo”.