| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Miércoles, 8 de octubre de 2025

Rutas nacionales: el Gobierno anunció que recibió siete ofertas para la licitación de 741 kilómetros

Mención a:Entre Ríos
Rutas nacionales: el Gobierno anunció que recibió siete ofertas para la licitación de 741 kilómetros

8 de octubre 2025 – 15:20

La iniciativa abarca 741 kilómetros de las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174 (Puente Rosario-Victoria), que atraviesan la Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este miércoles que se presentaron siete ofertas en la licitación de la primera etapa de la concesión de rutas nacionales.

Según detalló en su cuenta de X (ex Twitter), la iniciativa abarca 741 kilómetros de las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174 (Puente Rosario-Victoria), que atraviesan la Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

“Se termina el modelo de despilfarro, corrupción y abandono de la obra pública. El sector privado hará todo aquello que pueda hacer mejor que el Estado”, sostuvo Adorni.

El proyecto forma parte de la estrategia oficial para reducir la participación estatal en la ejecución y mantenimiento de infraestructura, trasladando estas tareas a empresas privadas a través de un esquema de concesiones.

La licitación representa la primera etapa del programa con el que el Gobierno busca extender la participación privada en corredores viales nacionales, tras años de paralización y rescisión de contratos anteriores bajo el régimen de Participación Público-Privada (PPP).

Embed –

Rutas nacionales: en 2024 solo se pavimentaron 50 km y las provincias suben el tono de los reclamos

Los datos de la Cuenta de Inversión de 2024 revelan que el Gobierno alcanzó solo el 24% de las metas previstas en el programa “Pavimentación de Rutas Nacionales”.

El informe oficial señala que “el programa ejecuta obras de reconstrucción de los paquetes estructurales en pavimentos existentes, de modo de brindar condiciones óptimas de circulación”.

“Contempla obras con un estándar superior al establecido en la conservación mejorativa, e incluye refuerzos, recapados, reconstrucciones parciales y repavimentaciones”, dice el documento.

El mismo sostiene que “en el año 2024 se finalizaron 2 obras, con un desvío negativo de 155,7 kilómetros causado por 1 obras no finalizada, 1 obra que estuvo neutralizada, y 1 obra que estuvo paralizada”.

El programa tenía para el año pasado un meta de 205,15 kilómetros y se hicieron 49,45 kilómetros, lo que implica un nivel de cumplimiento del 24%.

Déjanos tu comentario: