
La capital ucraniana fue atacada nuevamente por Rusia (Facebook)
La capital ucraniana quedó a oscuras la mañana del viernes, en lo que la Fuerza Aérea de Ucrania calificó como un “ataque masivo”. Rusia atacó la infraestructura de Kiev, cortó el suministro de agua y energía y desató un incendio en un edificio de apartamentos de gran altura.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, declaró que las fuerzas rusas habían atacado “infraestructura crítica” y que nueve personas resultaron heridas, cinco de ellas hospitalizadas. Klitschko agregó que los cortes de electricidad y el suministro de agua afectaban a distritos de la orilla este del río Dniéper, que atraviesa la ciudad.
Imágenes publicadas en línea mostraron apartamentos en llamas mientras los bomberos se desplegaban. Fragmentos de drones derribados impactaron varias partes de la ciudad. Periodistas de la agencia AFP en Kiev escucharon varias explosiones fuertes y sufrieron apagones en sus hogares en diferentes distritos.
“La capital del país está bajo un ataque con misiles balísticos enemigos y un ataque masivo con drones enemigos”, indicó la Fuerza Aérea de Ucrania, instando a los habitantes a permanecer en refugios.
La ministra de Energía, Svitlana Grynchuk, señaló que las fuerzas rusas estaban “infligiendo un ataque masivo” a la red eléctrica. “Los expertos en energía están tomando todas las medidas necesarias para minimizar las consecuencias negativas”, escribió en Facebook.
“Tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan, los expertos en energía comenzarán a esclarecer las consecuencias del ataque y a realizar trabajos de restauración”, agregó.
Moscú ha intensificado los ataques aéreos contra las instalaciones energéticas y los sistemas ferroviarios de Ucrania en las últimas semanas, replicando campañas similares de los tres inviernos anteriores que dejaron a la población sin calefacción en temperaturas gélidas.
Ante el temor de un misil hipersónico Kinzhal, más difícil de detectar e interceptar, Ucrania puso a todo el país en alerta el viernes.
Rusia también atacó la región sudoriental de Zaporizhia con al menos siete ataques con drones durante la noche, matando a un niño de siete años e hiriendo a al menos tres personas, según Ivan Fedorov, jefe de la administración militar regional.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó el jueves que Moscú busca “crear caos y aplicar presión psicológica” mediante ataques a instalaciones energéticas y ferrocarriles. Según Zelensky, los ataques rusos de este año ya han tensionado la infraestructura de gas de Ucrania y nuevos ataques podrían obligar al país a aumentar las importaciones.
Ucrania ha intensificado sus ataques con drones y misiles sobre territorio ruso, una táctica que, según Zelensky, está mostrando “resultados” y elevando los precios del combustible en Rusia.
Debido al aumento de ataques con drones, las autoridades ucranianas ordenaron la evacuación de niños y sus tutores de Kramatorsk, el mayor núcleo civil de la región de Donetsk bajo control de Kiev.
Ucrania señaló que Rusia está desplegando cada vez más drones FPV pequeños y económicos, que han cambiado la dinámica del combate a lo largo del frente en los últimos meses.
Una delegación ucraniana encabezada por la primera ministra Yulia Svyrydenko visitará Estados Unidos a principios de la próxima semana para tratar temas de energía y defensa aérea, en medio de los intensos ataques rusos.
El presidente estadounidense Donald Trump declaró el jueves que Washington y los aliados de la OTAN están “aumentando la presión” para poner fin a la guerra, aunque sus intentos de negociar con el presidente ruso Vladimir Putin no han logrado un alto el fuego.
(Con información de AFP)