
En menos de una semana se reconfiguró el mapa político tras el triunfo oficialista. El Congreso aún digiere los resultados, pero el primer reordenamiento ya sacudió a la oposición: siete diputados que responden directamente a seguridad-pero-yo-no-tengo-responsabilidad.phtml">Patricia Bullrich anunciaron que abandonan el bloque del pro-y-lla-salen-a-instalar-el-voto-util-anti-kirchnerista-para-pelear-la-provincia.phtml">PRO para integrarse formalmente a La Libertad Avanza.
La lista de los que se van incluye a Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez y a los recién electos María Luisa González Estevarena y Carlos Almena. Esta jugada deja “herido” al bloque que hasta ahora preside Cristian Ritondo, quien ya daba por descontada la inminencia de la salida.

La movida no es aislada; cuenta con el aval total de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. De hecho, según se supo, la funcionaria está molesta con Mauricio Macri por lo que considera “errores estratégicos”, como la expulsión de Arabia del partido y la evidente falta de apoyo a sus candidatos en la campaña porteña. “Me siguen a mí y al proyecto de país, no los conduce Mauricio Macri”, es la frase que la ministra repite en la intimidad.
El entorno de Bullrich avala la decisión. “La sociedad dictó quién lleva la posta del cambio“, explicaron. Damián Arabia, quien fue el primero en impulsar la movida, ya había adelantado la necesidad de hacer conocida esta alianza.

El argumento de fondo es que La Libertad Avanza “hoy es un partido a nivel nacional consolidado”. La responsabilidad de robustecer ese espacio recae ahora sobre los diputados “bullrichistas” que tienen mandato vigente hasta 2027.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, ya había anticipado este escenario de “sinceramiento”. Valenzuela recordó la reciente expulsión de Arabia y Pablo Walter del PRO, señalando que “ellos hoy no se sienten representados con el PRO”.
La fractura: expulsiones, traiciones porteñas y la negociación de Macri
La ruptura se produjo por dos focos de conflicto. El primero fue la expulsión de Damián Arabia (vicepresidente del PRO) y Pablo Walter el pasado 30 de agosto. La firma la puso Macri. Aunque la explicación formal fue “inasistencias reiteradas”, la real fue su evidente cercanía con los libertarios. Un dirigente “bullrichista” lo resumió gráficamente: “Fue un error estratégico (de Macri) haberlos echado (…) y ahora no puede contarlos para su negociación”.
Un dirigente del ala “bullrichista” fue explícito sobre las movidas de Macri: “Mauricio utilizó la figura del bloque del Pro, los 35, para negociar los suyos (…) nada para el interior. Y ahora sale y dice que ‘el PRO va a tener candidato propio en el 27′”. La conclusión de ese sector fue tajante: “Evidentemente está en una lógica de que es todo mío (…). Entonces, nosotros, como nos expulsó, nos vamos a ir”.
Esta ruptura se produce justo cuando el ex mandatario retomaba el diálogo con Milei, aunque con advertencias. El ex presidente, que ya piensa en 2027, aseguró que el PRO “está más vivo que nunca” pero que hoy “la prioridad es apoyar ideas” como las de Milei. Sin embargo, recordó que en reuniones previas fue “muy crítico” con el Presidente por no haber avanzado en el cierre de “más de cuarenta empresas que gastan recursos todos los años”.
TC



