Viernes, 9 de febrero de 2024   |   Política

Rossi más cerca de quedarse con la presidencia

Referentes del partido se reunieron para definir cuestiones claves de las elecciones. Como anticipó INFORME DIGITAL el intendente de Santa Elena se perfila como principal candidato. Quedó descartada la postergación de los comicios.

Rossi más cerca de quedarse con la presidencia

Las elecciones en el Partido Justicialista de Entre Ríosestán programadas para llevarse a cabo el 10 de marzo, siendo el 17 de febrerola fecha límite para la presentación de las listas. 

En este contexto, referentes del espacio en la provinciamantuvieron durante esta semana dos reuniones, en las que se abordaron temasfundamentales.

La primera fue el lunes 5 en Villaguay, donde participógran parte de la dirigencia del PJ entrerriano, y en la cual se acordó un nuevoencuentro, que se llevó a cabo el jueves 8 en Maciá, con una convocatoria másamplia.

En ese cónclave, se reflotó la iniciativa de un sector quepretende postergar los comicios una vez más, argumentando que no hubo unacampaña de afiliación ni incentivo de participación activa para los filiados.

Como contrapunto, otro grupo planteó que el actoeleccionario ya se suspendió en junio y septiembre de 2023, por lo que unatercera postergación podría darle la posibilidad a Leandro Ríos, Juez Federalcon competencia electoral, de intervenir el PJ de Entre Ríos.

Lo que dice el archivo

Además, se expuso que al ser hoy oposición, tanto en laprovincia como en la nación, la estructura partidaria es fundamental paradesempeñar ese rol y defender los intereses de los gobiernos municipales que siforman parte del PJ.

Con esta cuestión resuelta, se abordó un tema tan o másimportante, el nombre del futuro conductor del peronismo entrerriano.

Las principales voces del espacio vienen pidiendo que seconforme una lista de unidad, que lleve a un candidato que reúna el consenso detodo el partido. El punto crucial es encontrar a esa persona. 

Lo que dice el archivo

En un principio, cuando comenzó a instalarse nuevamente eltema de las elecciones, a finales del año pasado, fueron surgiendo variospostulantes, pero a medida que se fue acercando la fecha, la lista se redujoconsiderablemente, siendo Eduardo Lauritto y Domingo Daniel Rossi, losdirigentes con más chances.

El intendente de Concepción del Uruguay parecía ser el quemás voluntades sumaba a su favor, sin embargo, él mismo descartó estaposibilidad, ya que expresó que se abocará a la tarea de conducir el municipiode La Histórica, aunque afirmó que está para sumar.

Lo que dice el archivo

Tal como anticipó INFORME DIGITAL, esto acota la nómina a un solo protagonista, el intendentede Santa Elena, quien ya expresó en más de una ocasión que quiere ponerse alfrente de la conducción del peronismo provincial, incluso, está dispuesto amedirse en las urnas con un posible contrincante, aunque, como muchos desus pares, prefiere la lista de consenso.

Según consigna APF Digital, uno de los grandes obstáculosque Rossi tendrá por delante es que las arcas del PJ Entre Ríos están exhausta,en gran parte, como consecuencia de haber perdido en los últimos comicios, nosolo el gobierno provincial, sino también el de varios municipios, por lo quelos aportes del funcionariado al tesoro partidario se redujeronsignificativamente.

Lo que dice el archivo

Con las cuentas en rojo y dificultades para cumplir conciertos compromisos económicos, como los salarios de los empleados, elperonismo de Entre Ríos no cuenta con los fondos necesarios para encarar unainterna y un acto eleccionario a nivel provincial, por lo que Rossi, llegadoel caso, deberá costear con su dinero los gastos que implican una candidatura.

De estos encuentros decisivos participaron, además del propio Rossi; referentes como Gustavo Bordet, Adrián Fuertes, Claudia Monjo, Carolina Gaillard, Angel Giano, Blanca Osuna, Julio Solanas, José Allende, Adán Bahl, Juan José Bahillo, Laura Stratta, Marcelo Casaretto y David Cáceres.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: